Deportes

La AFA eliminó un descenso de la Liga Profesional

En asamblea extraordinaria se decidió por unanimidad que uno de los tres boletos a la Primera Nacional previstos para fin de año quede sin efecto. En consecuencia, seguirán siendo 28 los equipos de Primera División: subirán dos y bajarán dos.


La Asociación del Fútbol Argentino eliminó un descenso -por promedio- en la Liga Profesional.

La decisión fue unánime entre los 45 asambleístas presentes (sólo el representante de Talleres de Córdoba estuvo ausente), por lo que al final serán dos los equipos que perderán la categoría.

Los afectados serán el último en la tabla de los promedios y el último en la tabla anual. Si se trata del mismo equipo, como sucede hoy que es Arsenal, el que bajará a la Primera Nacional será el penúltimo en la tabla anual por puntos. En síntesis, este plan sostiene 28 equipos en la Primera División. Subirán dos y bajarán dos.

Con el cambio de regla en medio de la competencia, hoy, si finalizara el torneo, descendería Arsenal por promedio, mientras que Huracán y Banfield deberían desempatar para determinar qué equipo bajaría a la Primera Nacional.

Vélez tiene apenas un punto más que Banfield y Huracán, y también está con la soga del descenso atada al cuello. Unión, Atlético Tucumán e Independiente tampoco pueden relajarse.

En la semana trascendió que el descenso eliminado sería el de los promedios, pero finalmente se resolvió que fuese el de la tabla anual.

Muchos dirigentes ya no ven con malos ojos continuar con un certamen de 28 equipos y dejaron de lado la idea de ir reduciendo la Liga Profesioanl con más descensos que ascensos hasta llegar a 22 participantes.

Sobre todo, consideran que una buena cantidad de equipos hace muy atractivo el formato de Copa de la Liga Profesional, con sus fases de playoffs.

Otro punto es que la inyección de interés que ganó la liga después de la consagración en el Mundial de Qatar se tradujo en mejoras económicas, con más dinero para repartir para todos, y en una excelente relación de la AFA y Chiqui Tapia tanto con FIFA (Gianni Infantino) como con Conmebol (Alejandro Domínguez), por lo que los reparos a un número inusual de competidores comparado con otras ligas quedaron en el pasado.