Política

JxC quiere que el diálogo con el Gobierno sea en el Congreso

Los máximos referentes de Juntos por el Cambio advirtieron que el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable, anunciado por el presidente Alberto Fernández tras las elecciones del domingo último, deberá discutirse en el Congreso.

“Los proyectos hay que verlos, fueron solo comentarios del Presidente, y toda discusión se dará en el seno del Congreso, donde corresponde. El diálogo debe darse en el Congreso”, dijo este martes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Las declaraciones de Larreta fueron horas después de la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio en la que hubo mensajes similares. “No nos parece mal que el Presidente elabore una propuesta, un programa, un rumbo para los argentinos y lo envíe al Congreso para ser discutido”, dijo Miguel Angel Pichetto.

El radical Alfredo Cornejo afirmó que “no ha habido ninguna convocatoria formal al diálogo” sino “un mensaje grabado en teleprompter” por parte del Presidente, y consideró que “el pueblo se expidió y pidió cambiar el rumbo”.

Rodríguez Larreta insistió que “en el Congreso nacional, deberían presentar los proyectos lo antes posible. El Presidente mencionó sin mucha claridad un plan, un programa en el Congreso. Esperamos que lo presente rápido, porque nos faltó plan estos dos años. Esperemos que lo haga y en el Congreso se debatirá”.

Según fuentes oficiales citadas por la agencia pública de noticias Télam, el Gobierno nacional buscará “el mayor consenso posible” para el proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable y será enviado al Congreso en los primeros días de diciembre próximo.

Una vez concluido el proceso electoral de medio término y ya conocidos los resultados, el Presidente anunció el domingo por la noche, mediante un mensaje grabado, la definición de un programa que contemplará los mejores entendimientos que el Gobierno haya alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional en las negociaciones que lidera el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Sobre los resultados de las urnas, Rodríguez Larreta sostuvo: “los datos son contundentes: nosotros ganamos y ellos perdieron, por más de 8 puntos, en la provincia de Buenos Aires, en CABA y en 13 provincias. Ganamos 5 senadores y estamos parejos en Diputados”.

“Hubiera esperado que el Gobierno escuche, pero salen a festejar y eso me preocupa muchísimo, supone que no entendieron el resultado de la elección, o que no van a hacer alguna corrección”, aseveró y concluyó: “Tienen que aceptar la derrota para cambiar el rumbo”.

El giro en las políticas oficiales fue otro de los planteos del cónclave de JxC que reunió, además de los mencionados, a los presidentes partidarios Patricia Bullrich (PRO) y Maximiliano Ferraro y los gobernadores radicales de Jujuy, Gerardo Morales y de Corrientes, Gustavo Valdés

En un comunicado posterior, la coalición habló de un “contundente” triunfo electoral con el “mayor porcentaje de votos” de la historia de ese espacio y le reclamó al Gobierno “dejar de negar la realidad” y que “reaccione y produzca los cambios que exige la situación”.

“Nos preocupa el pueblo argentino porque el mensaje en las urnas fue contundente para que haya un cambio de rumbo”, aseguró.