ANSES

Jubilaciones: qué es el Fondo de Garantía y Sustentabilidad que el Gobierno quiere disolver

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó la intención del Gobierno de disolver el Fondo de Garantía y Sustentabilidad para consolidar la deuda del sector público “de manera más eficiente”. Qué es y cómo se compone el FGS de la ANSES.

Jubilaciones: qué es el Fondo de Garantía y Sustentabilidad que el Gobierno quiere disolver

Quirno ratificó la inclusión en el proyecto de Ley Ómnibus de la iniciativa para disolver el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, durante su presentación en la Cámara de Diputados. El proyecto de ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” plantea la transferencia de los activos del FGS al Tesoro Nacional, con el propósito de abordar asuntos relacionados con la deuda pública.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad fue creado por Néstor Kirchner en el año 2008, con el objetivo de promover el crecimiento económico, generar empleo y evitar la especulación financiera. El rendimiento de sus activos se utilizó como fuente de financiamiento de programas de seguridad social, como Conectar Igualdad o Procrear, entre otros.

El Fondo se compone de diversos activos financieros, incluyendo títulos públicos, acciones de sociedades anónimas y préstamos a provincias. Su origen se remonta a la adquisición de acciones por parte del Estado Nacional con la liquidez de las jubilaciones, lo que llevó a la participación societaria en empresas como Clarín, Techint y Transportadora de Gas del Sur.

Según diversos estudios, la nacionalización del sistema previsional y la estatización de los fondos de las AFJP permitió un crecimiento de las inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que pasó de $98.083 millones en 2008 (último año privado) a $ 482.660 millones en 2014, significando un crecimiento del 392,1%.

Asimismo, el capital del Fondo de Garantía de Sustentabilidad se había duplicado desde la estatización de las AFJP y el fondo para resguardar el pago de jubilaciones superó los 200 mil millones de pesos. La cifra es más del doble de lo que habían acumulado las AFJP cuando dejaron de operar en diciembre de 2008.

El Gobierno de Javier Milei estima que la valuación actual de los activos del FGS, alrededor de 5.500 millones de dólares, podría destinarse a cubrir dos meses de pagos de la ANSES, subrayando la necesidad de optimizar la utilización de estos recursos en medio de los cambios propuestos en la fórmula previsional.