Tregua en Medio Oriente

Israel: el emotivo regreso de tres rehenes con sus familias

Emily Damari, de 28 años, Romi Gonen, de 24, y Doron Steinbrecher, de 31, se reencontraron con sus familias vigor del acuerdo de cese al fuego, que también prescribió la liberación de 90 palestinos presos en Israel.

Tres rehenes israelíes liberadas por Hamás regresaron este domingo a su país en el primer día de un alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista en la Franja de Gaza, devastada por más de 15 meses de conflicto.

Emily Damari, de 28 años, Romi Gonen, de 24, y Doron Steinbrecher, de 31, “cruzaron la frontera hacia territorio israelí”, confirmó el ejército de Israel tras la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego, aunque con tres horas de retraso.

“Emily, Doron y Romi están por fin de camino a casa”, declaró en televisión el portavoz del ejército, el contralmirante Daniel Hagari. “Es un momento muy emotivo”, agregó.

Gonen fue una de las decenas de personas capturadas por Hamás en el festival de música Supernova, donde mataron a 364 personas el 7 de octubre de 2023. Durante el ataque, Gonen de 24 años, intentó huir en automóvil, pero este fue hallado más tarde vacío.

Damari, de 28 años, estaba en casa cuando combatientes del grupo terrorista irrumpieron y la hirieron en manos y piernas.

Steinbrecher, de 31 años, le dejó un mensaje a sus padres en el que les decía que había sido raptada. La mujer apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024.

La Cruz Roja había confirmado al ejército israelí la entrega de las tres mujeres. “La Cruz Roja comunicó que las tres rehenes israelíes les fueron transferidas y están en camino hacia las fuerzas de las FDI (militares) y de la ISA (agencia de seguridad) en la Franja de Gaza”, señaló.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que las tres rehenes liberadas durante el acuerdo de tregua en Gaza “vivieron una terrible experiencia”.

“Lo sé, todos lo sabemos, pasaron por un infierno. Están saliendo de la oscuridad hacia la luz, de la esclavitud hacia la libertad”, declaró durante una llamada telefónica con Gal Hirsch, responsable de la cuestión de los rehenes.

Al llegar al centro de salud donde el gobierno israelí las trataba, las rehenes se encontraron con sus familias, y las imágenes de esos primeros abrazos llenaron las redes sociales y los medios del mundo.

El intercambio, fruto del cese al fuego

Israel liberó la madrugada del lunes al primer grupo de 90 presos palestinos, la mayoría mujeres y niños encarcelados sin causas penales, confirmó el servicio de prisiones israelí, como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que entró en vigor el domingo.

Su excarcelación se produce después de que Hamás entregara a tres de las rehenes israelíes.

El servicio de prisiones se encargó de reunir a todos los presos el domingo en la prisión de Ofer, cerca de Ramala en Cisjordania ocupada, donde las fuerzas de seguridad israelíes y representantes de la Cruz Roja verificaron la identidad de cada prisionero y les realizaron controles médicos.

Luego fueron liberados y un equipo de la Cruz Roja se encargó de trasladar a 78 de ellos al puesto de control de Beitunia, cerca de Ramala; y a otros 12 en el barrio de Silwan, en Jerusalén este ocupado.

Está previsto que Israel libere a un total de casi 2.000 reclusos durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego de 42 días, cuando también saldrán de la Franja 33 rehenes.