Archivo Prisma

Huellas de un Siglo: el Argentinazo mirado desde el Bicentenario

El documental producido por la Televisión Pública en 2010, en el marco del Bicentenario, recorre los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre de 2001 mediante material del archivo del canal.

En 2010, como parte de las producciones por los 200 años de la Revolución de Mayo, la Televisión Pública produjo una serie de 26 documentales de archivo que se propuso narrar la historia argentina del siglo XX a partir de procesos sociales, económicos y políticos claves en la construcción de la Nación argentina y su identidad. Cada emisión estaba compuesta por un documental a cargo de diferentes realizadores y era presentada por María Julia Oliván.

El presente capítulo recorre las causas y los sucesos acontecidos durante el estallido social del 2001. La primera parte –Día 19, el Estado de sitio que no fue– explora el avance del modelo político y económico que, tras veinticinco años de implementación, favorece a los “grupos concentrados de poder”, empobrece a las mayorías y genera las protestas de los sectores subalternos, quienes protagonizan, el día 19 de diciembre, los saqueos en el Gran Buenos Aires y en el interior del país, y la rebelión contra el Estado de sitio en varios centros urbanos. La segunda parte –Día 20, el fin de De la Rúa– indaga sobre la pérdida de legitimidad del sistema de partidos y, en particular, del gobierno presidido por Fernando de la Rúa, a la vez que exhibe la serie de acontecimientos que tuvieron lugar durante las jornadas del estallido.

Huellas de un siglo. Capítulo: 19 y 20 de diciembre de 2001 (parte II)