A 18 años de la masacre de Cromañón se realizaron dos actos, uno en el Obelisco y otro en la Plaza de Mayo.
En el primero se leyó un documento y Pato Fontanet, el exlíder de Callejeros, reunió a unas 1.000 personas que lo vivaron e hicieron flamear banderas con consignas como “La música no mata” y “Llevo a los pibes por siempre”.
En Plaza de Mayo hubo diversas actividades y se leyó otro documento de los familiares y amigos de las víctimas nucleados en la agrupación Hacemos Memoria.
El 30 de diciembre de 2004, una bengala encendida en el recital que la banda Callejeros daba en el boliche República Cromañón prendió fuego el techo de material inflamable y el incendio en el local, que tenía el doble de concurrencia admitido, sumado a la imposibilidad de abandonar el lugar porque la salida de emergencia estaba bloqueada, provocó la muerte de 194 personas y lesiones de diferente consideración a otras 1.500.
El pasado 27 de octubre el Congreso aprobó la ley nacional 27.695 de expropiación del local de Cromañón para la creación de un sitio de memoria. Familiares de las víctimas y sobrevivientes reclamaron que se ejecute la ley.
En Plaza de Mayo, Diego Zenobi, el moderador de “Experiencias con Espacios de la Memoria”, destacó la “posibilidad de construir memoria y promover cierta reparación” que brindó el Estado al expropiar el sitio donde ocurrió la masacre.
“El hecho de que el Estado y la política hayan promovido la expropiación y la creación de un espacio de memoria no es solo algo que promueve una cierta reparación, sino que da la posibilidad de contar la historia, construir memoria y seguir releyendo lo sucedido desde la perspectiva de los propios afectados”, le dijo a Zenobi la agencia Télam.
De la mesa participaron la hermana de Luciano Arruga, Vanesa Orieta; la coordinadora de víctimas del incendio del supermercado paraguayo Ycuá Bolaño, Liz Torres Herrera; y la integrante del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos, Alba Pereyra Lanzilotto.
Además estuvieron la legisladora porteña Victoria Montenegro; Paolo Menghini, padre de Lucas, quien falleciera en la tragedia de Once; Alberto Santillán y Roxana Cainzos, madre de Nehuén Rodríguez, víctima de gatillo fácil.