Farrokh Bulsara, popularmente conocido como Freddie Mercury, nació en 1946 en Zanzíbar, una isla de Tanzania situada en la costa este de África. Sus padres lo enviaron a la India al cuidado de su tíos para que pudiese obtener una mejor educación. Finalmente, junto a su familia, emigró al Reino Unido, en donde conoció a Roger Taylor y Brian May, fundadores del grupo musical Smile. Freddie se unió y los convenció de cambiar el nombre a Queen. Tiempo después, en marzo de 1971, ingresó el bajista John Deacon. La banda quedó conformada y permanecieron juntos por 20 años.
En 1975 la banda de rock lanzó su primer sencillo “Bohemian Rhapsody” ganando un éxito inmediato. Triunfaron alrededor del mundo, llegando con sus discos a toda Europa, Japón, Estados Unidos y hasta la Argentina. El talento de los músicos estuvo acompañado por el gran carisma de Freddie arriba de los escenarios. Vocalista, guitarrista, pianista y compositor, su personalidad histriónica transformaba los recitales en verdaderos espectáculos.
A mediados de los ’80s Freddie comenzó a concentrarse en su carrera solista. Exploró diversos estilos que lo llevaron a grabar el disco “Barcelona” junto a la soprano española Monserrat Caballé. Sin embargo, su enfermedad, el VIH, lo obligó a mantenerse fuera de los escenarios. El 23 de noviembre de 1991 anunció públicamente que había contraído el virus del SIDA y al día siguiente, a los 45 años de edad, falleció en su casa de Londres.