El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se imponía con amplia ventaja esta noche en las elecciones de la provincia, con un 70,62% de mesas escrutadas, y alcanzaba el 52,90% de los votos, un nivbel que le daría la reelección si necesidad de balotaje, según datos oficiales del juzgado electoral de la provincia.
De mantenerse estos guarismos, el Gobernador alcanzaría más del 50% de los votos, el mínimo requerido para consagrarse en primera vuelta.
En tanto, el 20,93% de los votos fueron en blanco, seguidos por un 10,21% para el candidato del PRO, Héctor Stefani.
Por su parte, Laura Almirón, de Republicanos Unidos y aliada de Javier Milei a nivel nacional, obtenía el 7,42% de sufragios.
Mientras que Pablo Blanco, candidato radical de Juntos por el Cambio, contaba con el 5,74% de los votos.
Melella superaba así el apoyo logrado en 2019, cuando llegó a la gobernación por primera vez, venciendo a su antecesora en el cargo, la exgobernadora Rosana Bertone, con el 50,9% de sufragios.
La oposición ya admitió el triunfo de Melella.
“Hay una buena elección del gobernador, que gana en primera vuelta. Esta es la realidad y la voluntad del electorado. Acatamos la decisión del pueblo. Creemos que no hubo oposición en la provincia. Estamos convencidos de que nuestra propuesta es buena y creemos firmemente en lo que hemos dicho en campaña, como también pensamos que el camino del actual gobierno no es el adecuado”, afirmó el candidato a gobernador de Tierra del Fuego por el PRO, Héctor Stefani a la Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia.
Además de gobernador y vice, los fueguinos votaron a 15 legisladores provinciales, intendentes y concejales de los tres municipios de la jurisdicción: Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
La provincia sureña decidió realizar sus comicios en una fecha diferente a la de las elecciones nacionales y no se aplica la instancia previa de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO), por lo que quien se imponga al final de la jornada electoral será el próximo gobernador.
Gustavo Melella emitió su voto temprano y a la salida del cuarto oscuro expresó: “Yo no creo en la grieta. Es un negocio para unos pocos”.
En la misma línea, amplió: “Para nosotros, en Tierra del Fuego no hay grieta, y ustedes lo pueden ver en nuestra lista de legisladores. En la provincia hemos recuperado la paz social, la paz política y eso se vio en estas elecciones. Fue un proceso electoral corto, pero con mucha tranquilidad. Hay mucho respeto”.
En total, compiten cinco fórmulas para los cargos del Poder Ejecutivo provincial. Una de ellas la encabeza el actual mandatario local, quien busca su segundo período, Gustavo Melella, por el espacio Unidos Hacemos Futuro.
Melella pertenece al partido Forja (radicales kirchneristas) y mantiene una buena relación con el presidente Alberto Fernández, mientras que la dirigente Mónica Urquiza completa el binomio.
Además, habló de las cautelares de la Corte Suprema que obligó a suspender las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan: “Es triste que intervenga en una cuestión provincial interna y que lo haga tan sobre la fecha, me parece un despropósito. Las elecciones se ganan en las urnas, sea cual sea el resultado, pero no en la justicia”.