La ceremonia fue encabezada por Nikki Glaser, la primera mujer en la historia de los premios en conducir el evento en solitario, reunió a las celebridades más importantes del mundo del espectáculo.
El surrealista narcomusical “Emilia Pérez”, sobre un narcotraficante mexicano que se somete a una operación quirúrgica para vivir como una mujer, ganó el Globo de Oro a la mejor película de comedia o musical en el inicio de la temporada de premios de Hollywood.
La obra de Jacques Audiard, que desafía el género, se llevó cuatro trofeos en total. Como mejor comedia/musical, uno de los premios más importantes de la noche, se impuso a “Anora”, “Challengers”», “A Real Pain”, “The Substance” y “·Wicked”.
“The Brutalist” ganó el Globo de Oro a la mejor película dramática, coronando una noche de éxito para la película como una de las principales ganadoras de la noche.
La película, que dura más de tres horas y media, se impuso a la biopic de Bob Dylan “Un completo desconocido”, a la intriga papal “Cónclave”, a la epopeya de ciencia ficción “Dune: Segunda parte”, “Nickel Boys” y “5 de septiembre”, que narra la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.
Demi Moore ganó el domingo el Globo de Oro a la mejor actriz de musical o comedia por su papel en la película de terror corporal “The Substance”.
La actriz, que dijo a los espectadores que era el primer premio que ganaba, se impuso a Amy Adams por “Nightbitch”, Cynthia Erivo por “Wicked”, Karla Sofía Gascón por “Emilia Pérez”, Mikey Madison por “Anora” y Zendaya por “Challengers”.
TODOS LOS GANADORES
Mejor película, drama: “The Brutalist”
Mejor película, musical o comedia: ““Emilia Pérez”
Mejor película de animación: “Flow”
Logros cinematográficos y de taquilla: “Wicked”
Mejor película de habla no inglesa: “Emilia Pérez”
Mejor interpretación de una actriz en una película dramática: Fernanda Torres, “I’m Still Here”
Mejor interpretación de un actor en una película dramática: Adrien Brody, “The Brutalist”
Mejor interpretación de una actriz en una película, musical o comedia: Demi Moore, “The Substance”
Mejor interpretación de un actor en una película, musical o comedia: Sebastian Stan, “A Different Man”
Mejor interpretación de una actriz de reparto en una película: Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
Mejor interpretación de un actor de reparto en una película: Kieran Culkin, “A Real Pain”
Mejor Director, Película: Brady Corbet, “The Brutalist”
Mejor guión, Película: Peter Straughan, “Conclave
Mejor Banda Sonora Original, Película: Trent Reznor and Atticus Ross, “Challengers”
Mejor canción original, película: “El Mal,” “Emilia Pérez”
Mejor serie de televisión, Drama: “Shogun”
Mejor serie de televisión, musical o comedia: “Hacks”
Mejor serie limitada, serie antológica o película para televisión: “Baby Reindeer
Mejor interpretación de una actriz en una serie de televisión, Drama: Anna Sawai, “Shogun”
Mejor interpretación de un actor en una serie de televisión, Drama: Hiroyuki Sanada, “Shogun”
Mejor interpretación de una actriz en una serie de televisión, musical o comedia: Jean Smart, “Hacks”
Mejor interpretación de un actor en una serie de televisión, musical o comedia: Jeremy Allen White, “The Bear”
Mejor interpretación de una actriz en una serie limitada de televisión, serie antológica o película para televisión: Jodie Foster, “True Detective: Night Country”
Mejor Interpretación de un Actor en una Serie Limitada, Serie Antológica de Película Realizada para Televisión: Colin Farrell, “The Penguin”
Mejor interpretación de una actriz en un papel secundario de televisión: Jessica Gunning, “Baby Reindeer”
Mejor interpretación de un actor en un papel secundario de televisión: Tadanobu Asano, “Shogun”
Mejor interpretación en comedia stand-up o televisión: Ali Wong, “Ali Wong: Single Lady”