Gino Tubaro nació en 1995 en Buenos Aires, Argentina. Estudió Electrónica en las Escuelas Técnicas ORT, egresó con el mejor promedio en su especialización y ahora estudia ingeniería electrónica. Como joven inventor, recibió dos premios entregados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (O.M.P.I./W.I.P.O.) avalada por la ONU. El primero fue en 2008: Gino fue premiado como el “Mejor joven inventor” luego de haber presentado dispositivos de seguridad para hogares y mini robots. En el año 2010 como ganador de las “Olimpíadas de Inventiva”. En 2014 fue seleccionado como uno de los 10 jóvenes mas sobresalientes en Argentina por parte de JCI TOYP. Además, en 2015 fue destacado como “Alumni del mes” a nivel mundial por parte el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Embajada de los Estados Unidos en “reconocimiento a su liderazgo en crear innovadoras soluciones para ayudar a las personas con discapacidades a vivir sin limites”. A los 16 años inventó el “Sound Cube”, un instrumento musical semejante al Theremin pero de menor tamaño y mucho menor costo.
En el 2012 fue orador en TEDxRiodelaPlata, donde presento el “Ladrón de energía” y “Sound Cube”. TED es una prestigiosa organización sin fines de lucro dedicada a las “ideas que vale la pena difundir”. De la misma forma TEDx, ofrece la posibilidad de organizar un evento independiente similar en cualquier lugar del mundo.
En 2013, Gino fue seleccionado para participar en el Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes (NYSC), un programa patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el estado de West Virginia y la National Youth Science Fundation.
También en 2014 dio su segunda charla TEDx en TEDxUTN, esta vez, contando como su idea del “Súper hombre de Darwin”, como podríamos tener súper habilidades a partir de incapacidades físicas.
En 2014, Gino co-fundó la compañía/fundación Darwin Research, con el fin de experimentar las nuevas tecnologías disruptivas que hoy en día están siendo conocidas, como la impresión 3D, realidad virtual, criptomonedas (bitcoin / litecoin) educación 2.0