Fútbol

Fútbol femenino: la AFA presentó el nuevo Torneo Primera División “A” 2025

La competencia, que fue anunciada en el Predio Lionel Andrés Messi, tendrá un formato nuevo.

Fútbol femenino: la AFA presentó el nuevo Torneo Primera División “A” 2025

La Asociación del Fútbol Argentino anunció en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza el segundo Torneo Primera División “A” del fútbol femenino, acompañado de dirigentes y del seleccionador Germán Portanova.

En un acto cargado de simbología, compromiso institucional y proyección, participaron Claudio “Chiqui” Tapia (Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino), Jorge Barrios (Presidente de la Comisión de Fútbol Femenino), Diego Turnes, Cristian Malaspina, integrantes de los cuerpos técnicos de las selecciones mayor y juvenil, y dirigentes de todos los clubes participantes.

El formato del torneo

El segundo Torneo Primera División del fútbol femenino contemplará dos zonas: A (9 equipos) y B (8 equipos). Una sola rueda de partidos, todos contra todos.

La primera fase, en el estadio del club mejor ubicado, la disputarán los equipos ubicados del 3° al 6° puesto de cada una de las Zonas (A y B), cuyos enfrentamientos serán a partido único. En caso de igualdad habrá penales.

Cuartos de Final: a los cuatro equipos clasificados de la primera fase, se les suman los equipos ubicados en los puestos 1° y 2° de cada una de las zonas. A fin de determinar los enfrentamientos de esta instancia, se conformará una “Tabla General de Posiciones por Promedios” entre ambas Zonas.

Semifinales: se clasificarán los 4 equipos ganadores de los cuartos de Final. Se disputará a doble partido: local y visitante. En el segundo encuentro, el local será el equipo mejor ubicado en la “Tabla General de Posiciones”. En caso de empate habrá penales.

Final: La disputarán los ganadores de las semifinales, a doble partido, de local y visitante. El vencedor de este encuentro será consagrado Campeón del “Segundo Torneo 2025”. En caso de igualdad habrá penales.

Los dirigentes presentes destacaron la importancia de estos torneos a la hora de brindar más oportunidades para las nuevas jugadoras. Además, es un impulso a la profesionalización del fútbol femenino.

Tras conseguir el tercer puesto en la Copa América 2024, la Selección Argentina se clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y se perfila para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, si la Conmebol suma un cupo más.

Además, la “Albiceleste” disputará la nueva Liga de Naciones femenina con la mirada puesta en el Mundial de Brasil 2027, en un contexto donde la competencia local empieza a jugar un rol determinante en la construcción de equipos con base sólida.