
El incendio que se declaró el martes por la tarde en el macizo de Corbières, a una treintena de kilómetros de la ciudad francesa de Narbona, ya arrasó 16.000 hectáreas tras avanzar rápidamente.
Se trata de uno de los mayores de la historia del país.
La Prefectura comunicó esta nueva cifra poco después de las 14.00 locales e indicó que están trabajando sobre el terreno 1.900 bomberos con 500 vehículos en los 90 kilómetros de perímetro del incendio.
Una víctima fatal
El siniestro causó la muerte la pasada noche de una anciana que no quiso evacuar su casa en Saint Laurent de la Cabrerisse y hay otra persona desaparecida en esa misma localidad, donde sufrieron heridas otras dos más, una de ellas de extrema gravedad.
Otros siete bomberos resultaron heridos leves por la noche, y a eso hay que añadir el accidente de un camión de bomberos que volcó esta mañana, con un efectivo herido de gravedad y tres levemente, según el subprefecto de Narbona, Rémi Recio.
Recio explicó que a los bomberos que trabajan en tierra les están apoyando desde el aire seis hidroaviones de tipo Canadair, tres bombarderos de agua Dash y tres helicópteros.
El Ministerio de la Transición Ecológica ha indicado en un comunicado que es «el segundo fuego más importante de los últimos 50 años», y ha recordado que desde 1976 solo otro en 2022 había superado el umbral de las 10.000 hectáreas.
Francia en llamas
La superficie quemada en el macizo de Corbières equivale a lo que ardió en toda Francia, respectivamente, en 2019, en 2020, en 2021 y en 2024, y el doble de lo de 2023.
Hasta ahora, el mayor incendio que se ha producido en este país, al menos en tiempos recientes, quemó 50.000 hectáreas de pinos al sur de Burdeos en 1949, una catástrofe en la que además murieron 82 personas.
En el verano de 2022 también al sur de Burdeos hubo dos grandes incendios que se prolongaron durante semanas y que en total quemaron 30.000 hectáreas. Ese año ardieron en total 72.000 hectáreas de monte en Francia, seis veces más que la media de los últimos años.