
Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
Más de 14,3 millones de electores estuvieron habilitados para votar en la Provincia de Buenos Aires, que elige senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en ocho distritos para renovar de 23 escaños en el Senado y 46 en Diputados. Pese a un inicio con demoras, la jornada se llevó adelante con normalidad.
Según indicó el organismo a través de la resolución 162, la difusión deberá comenzar a las 21 del domingo o cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
Una vez finalizada la votación a las 18 horas, se pone en marcha el proceso de escrutinio. Este recuento inicial permite conocer las tendencias de resultados de manera preliminar, fundamental para que tanto la ciudadanía como los actores políticos obtengan las primeras estimaciones sobre la composición legislativa.
El escrutinio definitivo implica un control exhaustivo de todas las actas, urnas y documentos provenientes de los locales de votación, bajo la supervisión directa de la Junta Electoral. Durante este periodo, se contemplan instancias para la presentación de eventuales reclamos o impugnaciones, asegurando que el proceso se desarrolle según los estándares normativos y con el debido resguardo de la voluntad popular expresada en las urnas.