Edición 2025

Festival Internacional de Mar del Plata: nuevas competencias y un homenaje al cine argentino

El clásico festival marplatense celebra su 40° edición con nuevas competencias, clásicos restaurados y homenajes imperdibles.

Festival Internacional de Mar del Plata: nuevas competencias y un homenaje al cine argentino

El Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata, en su 40° edición, se extenderá desde el 6 al 16 de noviembre. Es el único en América Latina que forma parte de la lista de grandes eventos competitivos de la FIAPF. Este aniversario se presenta con múltiples novedades, nuevas secciones y un homenaje al cine argentino que marcará un antes y un después.

El evento, que se realizará en la ciudad costera de Mar del Plata, será codirigido por Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. Organizado por el INCAA junto con la Municipalidad de General Pueyrredón, el festival promete una edición transformadora con la mirada puesta tanto en lo clásico como en lo contemporáneo.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA CELEBRA SU 40 ANIVERSARIO – D.A News

Nuevas competencias y el debut de “Mar del Plata Series”

Este año, el festival incorpora por primera vez una competencia internacional de cortometrajes y sumará una sección inédita: Mar del Plata Series, un espacio no competitivo destinado a la exhibición de capítulos de series que aún no fueron estrenados en Argentina.

A las competencias ya tradicionales de largos y cortos argentinos, latinoamericanos e internacionales, se sumarán también nuevas propuestas curatoriales y líneas temáticas que buscan ampliar el alcance y la diversidad de la programación.

Un tributo al cine nacional de 1975

El festival rendirá homenajes poniendo el foco en tres películas argentinas emblemáticas de 1975, restauradas especialmente para esta edición.

Uno de los títulos más celebrados será “La Raulito”, dirigida por Lautaro Murúa y protagonizada por Marilina Ross. Su impacto en Argentina y España marcó un antes y un después en la carrera de sus creadores. La versión restaurada se verá junto a su secuela, “La Raulito en libertad”, dirigida también por Murúa en 1977.

La Raulito Malba

Otro clásico que regresa a la pantalla grande es “Los gauchos judíos”, de Juan José Jusid, basada en la novela de Alberto Gerchunoff. La película, protagonizada por Pepe Soriano, Dora Baret y Victor Laplace, retrata la llegada de los primeros colonos judíos al país.

Completando el recorrido por 1975, se presentará “La guerra del cerdo”, adaptación de la novela de Adolfo Bioy Casares por Leopoldo Torre Nilsson, con José Slavin y Marta González, entre otros.