El presidente Alberto Fernández afirmó que “la lucha contra la inflación es un tema central” con el aumento de precios “el que sufre más es el que menos gana”.
El jefe del Estado puso en marcha el nuevo programa Precios Cuidados, durante un acto realizado en la Quinta de Olivos, que contó con la presencia de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
Fernández enfatizó que “la inflación no es el resultado solo de la emisión monetaria sino de muchos aspectos que van desde los psicológico hasta lo monetario, algo que ha sido reconocido por los organismos financieros internacionales”.
“Tenemos un horizonte un poco más claro porque la Argentina necesita crecer y desarrollarse en condiciones de igualdad y para quien vive de un sueldo, la lucha contra la inflación es un tema central”, aseguró.
Fernández ponderó que el acuerdo se haya logrado “con diálogo” que “es lo más valioso”, destacó.
“Celebro que sean tanto empresarios argentinos como de empresas multinacionales quienes hayan alcanzado este acuerdo de precios y celebro que todos se hayan comprometido a poner fin a un problema de todos como es la inflación”, precisó.
Luego puntualizó: “Hemos dado un paso importantísimo y es clave para nuestro diseño económico futuro. Estamos ordenando las cuentas publicas sin que el pueblo sufra porque nos preocupa que el pueblos sufra con la inflación”.
“Estamos trabajando para ello, ya el índice de inflación de diciembre fue menor al de diciembre de 2020 y eso es un avance”, subrayó el Presidente.
El año 2021 cerró con una inflación de 50,9%, casi 22 puntos por encima de lo que había proyectado el Ministerio de Economía, al fijar inicialmente una meta de inflación del 29% para ese período.
Este resultado se produjo luego de que en diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC registrara un avance del 3,8%, según informó hoy ese organismo.