Política

“Estamos peleando día a día por recuperar a Argentina en un presente muy complejo”, dijo Alberto Fernández

El Presidente recibió a la formación en Palmira que había partido de la estación porteña de Retiro. Marca un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza, después de 30 años.

“Que en estos tiempos difíciles nadie baje los brazos. En la política hay distintas miradas. Hay que recordar y tener memoria”, dijo el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, al encabezar la denominada Marcha Blanca por el regreso del tren que une Palmira, en la provincia de Mendoza, con la ciudad de Buenos Aires, después de 30 años sin ese servicio.
En un comunicado, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, informó que (con la extensión de la línea ferroviaria San Martín de larga distancia hasta la estación Palmira) serán 55 las localidades reconectadas en el país a través de la reactivación del tren de pasajeros.

La extensión del servicio de pasajeros de la línea San Martín que conectará Buenos Aires con Mendoza, pasando por Córdoba y San Luis, incluyó el mejoramiento integral a lo largo de los casi 400 kilómetros que separan la localidad Justo Daract y la estación Palmira, de acuerdo a lo apuntado.

La cartera de Transporte indicó que en el viaje desde Retiro (Buenos Aires) hasta Palmira (Mendoza), los pasajeros calculados rondan entre 450 a 500 por tren, contemplando los ascensos y descensos.

Así, una vez establecido el nuevo cronograma de servicios, la línea San Martín tendrá 22 estaciones intermedias: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz y Libertador General San Martín.