En Casa Salud

Esperanza de vida, envejecimiento y deterioro cognitivo

Entre el año 2000 y 2050, la proporción de adultos mayores (60 o más años de edad) pasará del 11% al 22% (605 millones a 2000 millones de personas) de la población global, mostrando una duplicación de este segmento etario. Estos datos indican que la población mundial está envejeciendo a cada vez más velocidad y en forma exponencial.

El incremento de la expectativa de vida en gran parte del mundo determinará un aumento importante en la cantidad de casos de deterioro cognitivo, siendo la edad uno de los factores de riesgo más importantes de esta patología. Se estima que el 25% al 30% de las personas con 85 años o más padecen cierto grado de deterioro cognitivo.

En lo que respecta a la prevalencia, según los diferentes estudios epidemiológicos argentinos que se iniciaron en el año 1998 y continúan en la actualidad, la prevalencia estimada para “deterioro cognitivo” oscila de 16,9% a 18,3%, siendo para demencia sin causa definida 4,7% aproximadamente.