
La Premier League acusó al Manchester City por irregularidades financieras y el fútbol inglés entró en erupción.
Las posibles sanciones para el City serán estudiadas por una comisión independiente en una audiencia privada, compuesta por un panel de tres personas.
Y esta comisión tiene el poder, en caso de determinar la veracidad de los cargos, de descontar puntos, sancionar económicamente con multas, quitar títulos e incluso expulsar al equipo de Julián Álvarez y del ex Vélez, Máximo Perrone, de la Premier League.
Si el equipo que conduce Pep Guardiola fuese expulsado de la Premier podría terminar jugando en la Quinta División.
Según consignó el diario The Telegraph, la English Football League (EFL) no estaría obligada a aceptar al City en sus torneos en caso de quedar afuera de la Premier.
La EFL, que organiza el Championship, la League One y la League Two -segunda, tercera y cuarta división, respectivamente- permite solamente 72 clubes como miembros y los de Manchester podrían quedarse afuera.
Lo que sigue en jerarquía es la National League (Quinta), división en la que conviven equipos profesionales con otros semi amateur.
Poco tiempo atrás Guardiola avisó su postura: “Le dije a nuestra gente ‘cuéntenme todo sobre las sospechas que hay. Los miré y les creí al ciento por ciento desde el primer día, pero les señalé: si me mienten, al día siguiente no estaré aquí. Estaré fuera y ya no serán mis amigos’“.
El City recibió 115 acusaciones de irregularidades financieras en sus cuentas.
Tras conocerse una investigación que cubre un total de nueve temporadas, los cargos incluyen no haber dado “información veraz” sobre sus ingresos y costos operacionales.
También se explica que sus dirigentes no informaron de la remuneración que Roberto Mancini recibió por ser el DT entre las temporadas 2009/10 y la 2012/13, ni los detalles completos de los contratos de los jugadores entre las temporadas 2010/11 y 2015/16.
Además, según la Premier League, el club tampoco habría cumplido las reglas del Fair Play Financiero de la UEFA entre 2013 y 2018 y habría ido en contra de las normas de rentabilidad y sustentabilidad de la liga inglesa entre las campañas 2015/16 y 2017/18.
Esta no es la primera vez que el City está bajo sospecha. En febrero de 2020 la UEFA sancionó al club con dos años sin poder participar en competiciones europeas por romper el Fair Play financiero al presentar irregularidades en sus ingresos por patrocinio.
De todos modos, el tema murió casi antes de nacer. Tras unos meses, en julio de ese mismo año, el Tribunal de Arbitraje Europeo levantó la sanción.