Espionaje ilegal

Encuentros secretos de Patricia Bullrich con agentes de la AFI durante el macrismo

Patricia Bullrich, actual presidenta del PRO, mantuvo una intensa agenda con espías hoy procesados mientras fue ministra de Seguridad. “El contenido de ese registro es sorprendente, desde jueces y fiscales, espías imputados en diferentes causas, dirigentes como Angelici, todos figuran como visitantes de Patricia Bulrich”, declaró Graciana Peñafort, directora de asuntos jurídicos del Senado, en TV Pública Noticias.

El portal de noticias El Destape accedió y expuso los registros de ingreso al Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, que revelan que Bullrich también formó parte del dispositivo de persecución vía armado de causas o vía espionaje ilegal.

“Estas reuniones no estaban incorporadas en el registro de audiencias públicas de la ex ministra de seguridad, sino en un registro de ingresos al edificio”, explicó Peñafort, y dijo que “algunas fechas son muy llamativas”.

“Algunas visitas puntuales me llamaron la atención, como la de Marcelo D’Alessio, a quien Bullrich supuestamente no conocía”, señaló la directora de asuntos jurídicos del Senado. La ex ministra de seguridad, según los registros, tuvo contacto con la mayoría de los procesados en el caso D’Alessio.

Las visitas al ministerio de Seguridad se dieron en simultáneo al avance de casos como “la ruta del dinero K”, la captura de Pérez Corradi, los bolsos de López y las escuchas en la cárcel de Ezeiza. Todas tuvieron a espías de la AFI involucrados.

“Por lo menos debería haber un registro de ingreso y una especificación de qué funcionario iba a haber”, sostuvo Graciana Peñafort, y aseguró que “quien da la orden para que no se registre del modo habitual, es la máxima autoridad del ministerio”, refiriéndose a la absoluta responsabilidad de Patricia Bullrich.

Según el registro de ingresos al Ministerio de Seguridad en la era Bullrich, los que El Destape obtuvo a partir de un pedido de acceso a la información pública, hubo encuentros con:

Gustavo Arribas y Silva Majdalani, jefes de los espías.
Diego Dalmau Pereyra, director de Contrainteligencia de la AFI.
Leandro Araque, procesado a quien se le adjudica el espionaje ilegal a 41 personas, entre ellas CFK, Horacio Rodríguez Larreta, Hugo y Pablo Moyano, Diego Santilli, Fabián de Sousa y Amado Boudou.
Emiliano Blanco, director del Servicio Penitenciario Federal que ejecutó el espionaje a presos políticos.
Mariano Ruda Bart, a cargo del área de escuchas de la AFI.
Darío Biorci, mano derecha y yerno de Majdalani.