La vicepresidenta Cristina Fernández expuso desde las 11 su propia defensa en la última jornada de su alegato en el juicio que la tiene como acusada por la obra pública de Santa Cruz. Lo hizo vía Zoom desde su despacho en el Senado de la Nación.
Allí, afirmó que “un Gobierno elegido por el pueblo no puede ser considerado como una asociación ilícita” y evaluó que los jueces y fiscales que intervienen en el juicio por la obra pública en Santa Cruz “creen que son más que nosotros y pueden juzgar todo”.
La exmandataria señaló que para los fiscales “tres gobiernos constitucionales fueron considerados como asociaciones ilícitas para hacer 51 contratos de obra pública en Santa Cruz”, y sostuvo que esa enunciación “no puede ser tomada en serio y raya en el ridículo”.
Fernández de Kirchner reafirmó que le fue “negado” su derecho a ejercer su defensa tras el alegato del fiscal Diego Luciani, y destacó las palabras expuestas por uno de sus abogados, Carlos Beraldi, al considerar que dejó a la luz “todas las arbitrariedades de este juicio”.
El alegato de Cristina, minuto a minuto
Sobre los alegatos de los Fiscales
- “No se puede creer que este juicio se haya llevado adelante”.
- “Quiero hacer un pedido formal al Tribunal para que se contrasten las mentiras de los ficales con las pruebas documentales, periciales y testimoniales”
- “En una prubea documental, una funcionaria de Vialidad decía que a las empresas del grupo Báez no se le debía nada. A esa prueba la aportó Iguacel. Durante el transcurso de este juicio oral la funcionaria dijo que eso no podía haber sido corroborado y que firmó lo que Javier Iguacel le puso adelante. Sin embargo, el lugar de destruir la prueba, el Fiscal volvió a incluírla en el alegato final”.
- “Estamos ante un claor caso de prevaricato”
- “Mintieron sobre mi reunión con Casanello en Olivos. Pero cuando se supo que fiscales y jueces juegan con Mauricio Macri al fútbol no pasó nada”.
- “Que el mundo pueda observar lo que fue este juicio”.
- Las intervenciones de Luciani fueron “histriónicas, artísticas”.
- “Cuando trajeron las pruebas del teléfono de José López nos dijeron que dirante meses Luciani miró las llamadas del teléfono y que entre 26.000 llamados encontraron cuatro que demostrarían la familiaridad con Báez. Pero se le pasaron por alto las más de 400 con Nicolás Caputo, el hermano de la vida de Macri, con una familiaridad que nosotros jamás tuvimos con nadie”.
- “Estamos ante un claro caso de prevaricato. No sólo los jueces tienen la obligación de buscar la verdad, sino también el Ministerio Público Fiscal”.
- “Mola y Luciani mintieron en el alegato final de acusación”.
Sobre la “asociación ilícita”
- “En la cúspide del ordenamiento jurídico está la Constitución, nadie puede ir en contradicción a ella”
- “El gobierno que encabezó Néstor Kirchner y los que encabecé yo fueron según Luciani tres asociaciones ilícitas. Nunca hubo en la vida política argentina ninguna fuerza con tres períodos consecutivos de gobierno, sólo nosotros. Y este fiscal dice que fue una asociación ilícita para hacer 51 contratos viales en Santa Cruz.”
- “Según Luciani, Néstor fue intendente, gobernador, reelecto como gobernador dos veces e hizo todo eso pensando que iba a llegar a ser Presidente para hacer 51 obras en la Provincia. esa enunciación raya en el ridículo. Nadie puede tomar en serio una denuncia de esta naturaleza”.
- “Néstor Kirchner llegó a la presidencia de chiripa, no para concretar un plan criminal. No se sabía ni si entraba a la segunda vuelta. La historia no resiste la acusación de Mola y Luciani”.
- “La acusación viola el art. 1 de la Constitución Nacional. Un gobierno elegido por el pueblo de acuerdo a ese artículo no puede ser nunca una asociación ilícita”
- “No existe un fundamento que les deje revisar las decisiones políticas de otros poderes de estado. El Ministerio Público Fiscal se arroga una supremacía sobre los poderes elegidos”
- “En este juicio se afirmó que los jueces pueden juzgarlo todo”
- “Los presidentes pueden ser juzgados y acusados en un juicio político. Es la única forma prevista en la Constitución de juzgar decisiones políticas”
- “Estas 51 obras fueron contratos donde se licitó y se hizo todo en Santa Cruz: con leyes de esa provincia, sus organismos de control, sus tribunales de cuentas, como en todas las obras provinciales en Argentina”.
- “Está claro que eran actos administrativos de esa provincia. Cuando Ercolini remitió 49 de esos 51 contratos para ser juzgados por Santa Cruz, fueron sobreseídos. Juzgarlos aquí de nuevo viola el federalismo, porque las provincias no delegaron la facultad de juzgarlos a la Nación.”
- “La acusación de asociación ilícita es antidemocrática, antirepublicana y antifederal”.
- “¿Todo lo que hicimos durante 15 años es ilegítimo, decisiones de una asociación ilícita? Si fuera así, Luciani no podría estar en la causa, porque a su pliego como Fiscal lo firmé yo, la jefa de la asociación ilícita”
Sobre su rol en la causa y la competencia
- “Las competencias no son tácitas, sino rigurosas y expresas, y determina la responsabilidad”
- “No hay competencias por omisión”
- “En el ámbito político lo que se hace por fuera de la competencia que le asigna la Constitución a su cargo, es nulo”
- “Sólo el Poder Legislativo tiene competencia para sancionar un presupuesto”
- “Si los decretos de un Presidente son impugnados el acto queda sin validez pero no puede ser juzgado como delito si nadie lo repudió como nulo”
- “Han traido hechos de los pelos a un juicio, porque lo que quwerían traer de los pelos a un juicio era a mi”
- “Las licitaciones eran legítimas, nadie las impugnó y eran provinciales”
- “Vivo en un estado de sitio permanente, porque mis garantías constitucionales están suspendidas desde diciembre de 2015”
- “La vida es el bien jurídico más importante”
Las razones políticas
-
- “Hay 30 toneladas de tapas de diarios: Clarín, La Nación y alguna que otra revista”
- “Yo tengo 5 causas por asociación ilícita, acá no hay impunidad. Me siento en estado de indefensión. Los jueces que me juzgan juegan al fútbol o al paddle con Macri o lo iban a visitar asiduamente”
- “Los asesores de legisladores del macrismo defienden a quienes me quisieron matar. ¿Cómo se sentirían los jueces si les pasara los que le pasó a mí?”
- “Yo recomiendo que se pongan en mi lugar, yo siempre me pongo en el lugar del otro. Eso ayuda a resolver las cosas cuando se tiene tanta responsabilidad”
Luego del cierre de la Vicepresidenta, el Tribunal entrará en cuarto intermedio durante media hora, para retomar con la parte final del alegato de la defensa, a cargo del abogado Carlos Beraldi.
Las jornadas anteriores
Ya el martes pasado, la titular del Senado, además de confirmar que ella iba a realizar su propia defensa en el juicio, apuntó contra Luciani y Mola, al señalar que los fiscales «parecen trolls». Dijo también que su abogado «demolió las mentiras y fake news» de los acusadores, parafraseó a Juan Domingo Perón y les espetó que «se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo»
Asimismo, el miércoles Fernández de Kirchner sostuvo que los mismos legisladores que la denunciaron por presunta corrupción con la obra pública aprobaron los presupuestos nacionales donde se contemplaban las partidas para los trabajos objetados que la llevaron a juicio, y destacó que incluso presentaron cálculos de gastos y recursos alternativos contemplando esas mismas obras.
La dos veces Presidenta dejó constancia de su aseveración en Twitter, con un texto que acompañó con un video de algo más de dos minutos en el que se escucha parte del alegato de su defensa y se leían los nombres de los diputados nacionales que aprobaron esos presupuestos.