Mar del Plata

El museo donde se puede ver en persona la fauna marina que el CONICET transmite por YouTube

El nuevo espacio del Museo de Fauna Regional de Puerto Quequén permite conocer de cerca a las tortugas marinas del litoral atlántico. El proyecto fue seleccionado entre más de 600 propuestas.

El museo donde se puede ver en persona la fauna marina que el CONICET transmite por YouTube

Para todos aquellos que quedaron fascinados con la transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar, existe un lugar en la costa bonaerense donde se puede conocer en persona a gran parte de la fauna marina que habita esas profundidades. Se trata del Museo de Fauna Regional de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén, que acaba de inaugurar un innovador espacio de divulgación.

La nueva sala, llamada “Joselito y las Tortugas Marinas”, es el resultado de una articulación público-privada entre el CONICET y la Fundación Williams, y fue seleccionada entre más de 600 propuestas museísticas de todo el país.

Tres experiencias inmersivas

El espacio propone un recorrido dividido en tres secciones:

– El viaje de las tortugas marinas: presenta sus migraciones, ciclo de vida y rol ecológico.
– Encuentro con Joselito: recupera la leyenda local del “monstruo marino” como vínculo con estas especies.
– Ciencia en acción: muestra las investigaciones del CONICET sobre amenazas y conservación.

El director de la Estación Hidrobiológica, Gustavo Chiaramonte, destacó que la muestra permite al público conocer las tres especies de tortugas marinas que habitan las aguas de la zona, aprender sobre su conservación y registrar la leyenda local del “monstruo marino Joselito”.

El proyecto, que busca tener un fuerte impacto científico, educativo y turístico en la región, es una oportunidad única para complementar la experiencia virtual de la expedición en el cañón submarino Mar del Plata con un acercamiento real a las especies que habitan el mar argentino.

El museo donde se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata - Agencia Noticias Argentinas

El fondo del mar como nunca fue visto

Una expedición científica y tecnológica sin precedentes se desarrolla en el país, un equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino Mar del Plata y transmitiendo en vivo sus hallazgos desde profundidades de hasta 3.900 metros. Los streamings de esta campaña se han viralizado y acumulan miles de seguidores en vivo.