La Cámara Nacional Electoral mantuvo este sábado una reunión con los apoderados de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza (LLA) con el propósito de “preservar la convivencia democrática”, informaron fuentes de este tribunal citadas por la agencia pública de noticias Télam.
De cara al balotaje que se realizará este domingo en todo el país y que definirá el próximo Presidente entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, el encuentro, que finalizó pasadas las 14, fue convocado por los magistrados Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas.
La decisión de los camaristas se produjo a raíz de las denuncias y acusaciones presentadas por representantes de LLA sobre la transparencia de proceso electoral, que sin embargo no pudieron ser ampliadas en sede judicial.
En el encuentro estuvieron los magistrados Dalla Vía y Corcuera, mientras que por LLA participaron los apoderados de ese espacio político, Karina Milei y Santiago Viola, y por Unión por la Patria, Juan Manuel Olmos.
“Fue una buena reunión”, afirmaron a Télam fuentes de la CNE y señalaron que el tribunal resolvió “no dar a conocer lo conversado en la misma”.
Por su parte, fuentes de UxP informaron que “la reunión fue cordial” y “en buenos términos”.
Desde LLA, en tanto, señalaron que se trató de una “reunión informal” que “no tuvo carácter institucional, es decir no hubo un acta ni nada por el estilo”.
Los apoderados de LLA, Karina Milei y Santiago Viola habían presentado el jueves pasado un escrito ante la jueza federal con competencia electoral María Servini, en el cual advirtieron sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales que tuvieron lugar el 22 de octubre pasado.
No obstante, Viola, ayer ante la Justicia que LLA no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una “presentación” para “que se extremen los recaudos” en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado esta semana.
“Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremarán los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad”, sostuvo Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González, a la que tuvo acceso Télam.
Además, el apoderado dijo que la presentación ante Servini en la que consignaron distintos hechos de posible fraude y en la que aludieron a Gendarmería Nacional “no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta”.
Viola entregó en la fiscalía del quinto piso de Comodoro Py 2002 un escrito firmado por la hermana de Javier Milei, Karina Milei -también apoderada de LLA- quien pidió dejar sin efecto la citación judicial hacia su persona “en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar”, distinta a la aportada por este apoderado.
En tanto, el secretario de actuación electoral de la CNE, Sebastián Schimmel, sostuvo que “son versiones absolutamente infundadas” las presentaciones de LLA.
“Son versiones absolutamente infundadas, que ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”, dijo Schimmel.
Por otro lado, Schimmel vatició que “seguramente a las 21” del domingo “ya podamos contar con un resultado” consolidado de la segunda vuelta de las elecciones.
El funcionario aclaró que “como seguro va a ser una elección reñida, habrá que esperar hasta el 98% del escrutinio”.