Música

Emotivo reencuentro de Porsuigieco a 50 años de su único álbum

León Gieco, Raúl Porchetto, María Rosa Yorio, Nito Mestre y Charly García volvieron a reunirse para escuchar el mítico disco grabado en 1975, hoy puesto en valor.

Emotivo reencuentro de Porsuigieco a 50 años de su único álbum

En el año 1974, cinco de los músicos más relevantes de la escena del rock nacional conformaban lo que entonces se conocía como un supergrupo: León Gieco, Raúl Porchetto, María Rosa Yorio, Nito Mestre y Charly García fundaban Porsuigieco.

La banda tuvo una vida efímera, hizo apenas cuatro conciertos, con debut en el Auditorio Kraft de la calle Florida, y una breve gira por territorio bonaerense, que incluyó presentaciones en Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca, y la grabación de un único disco en 1975: ‘PorSuiGieco’, editado por el desaparecido sello Music Hall.

El álbum se convirtió en mito gracias a varias de sus canciones que lograron gran trascendencia, como “La mamá de Jimmy”, “La colina de la vida”, “Quiero ver, quiero ser, quiero entrar” o “El fantasma de Canterville”, composición de Charly cantada por Gieco que casi inmediatamente fue censurada por el gobierno de entonces.

Ahora, a través del Instituto Nacional de la Música (INaMu), las grabaciones originales fueron recuperadas, así como los derechos para sus autores e intérpretes, y se viene una edición remasterizada del long play en vinilo y CD y, por supuesto, disponible en plataformas digitales.

Los cinco músicos fueron convocados para el reencuentro en el Estudio Crazy Diamond de Parque Chacabuco, propiedad del histórico ingeniero de sonido Gustavo Gauvry, y allí escucharon la versión definitiva de la producción que contará con un insert doble con fotografías inéditas y el primer afiche del grupo, dibujado por Charly.

Durante la reunión, los músicos compartieron anécdotas y recuerdos sobre la banda y el disco, desde la composición de las doce canciones grabadas entre 28 de mayo y el 18 de junio de 1975 en los Estudios Phonalex, con producción del editor Jorge Álvarez.