
El 2025 está signado por las elecciones legislativas que se celebran en todo el país. Son 9 las provincias que desdoblaron sus comicios de los nacionales.
En mayo llega el turno de elegir representantes para renovar la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Una elección que no suele ser determinante se ha convertido en el terreno de disputa central de las principales fuerzas políticas.
La Boleta Única Electrónica (BUE) es un sistema de votación que fue implementado por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires hace 10 años. Esta forma de votación integra elementos de la boleta única en papel con tecnología de pantalla táctil. Además, permite a los votantes visualizar todas las categorías y cargos disponibles, seleccionar a sus candidatos y luego imprimir una boleta que registra su voto. A través de este mecanismo, los votantes pueden confirmar su elección en una máquina de votación, generando una boleta impresa con su selección.
El Instituto de Gestión Electoral (IGE) presentó una herramienta para que la ciudadanía ejercite la práctica de este sistema de votación. Este simulador está disponible de forma online y repica todos los pasos que los votantes deberán realizar el día de la elección.
- Entregar el DNI
- Recibir la boleta con troquel, insertarla en la ranura de la máquina,
- Elegir la lista que se quiere votar en la pantalla
- Imprimir el voto
- Verificarlo y entregar el troquel a la autoridad de mesa
- Firmar el padrón, depositar la boleta en la urna y retirar el DNI.
Un dato clave: el voto es válido una vez que la boleta impresa se deposita en la urna, no al momento de imprimirla.
El orden en que se mostrarán las listas será aleatorio para cada votante. Además, el botón de voto en blanco estará ubicado en la esquina inferior derecha, con un diseño diferente al resto de las opciones.