La suba del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo será de $57.900 a $69.500 a partir de marzo.
La CTA, la CGT y las cámaras patronales respaldaron la propuesta de aumento salarial del 20 por ciento en cuatro tramos y la revisión en febrero, lo que mereció un duro rechazo de la CTA Autónoma, que ratificó en el encuentro sus posiciones históricas al respecto.
El último encuentro del Consejo del Salario Mínimo había sido el 22 de agosto, cuando las partes convinieron (también con el voto en contra de la CTAA) una mejora salarial del 21 por ciento en tres tramos de 7 por ciento entre septiembre y noviembre.
A partir de ese acuerdo, el ingreso mínimo pasó a ser de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 este mes, mientras que en agosto el ingreso era de 47.850 pesos para los trabajadores mensualizados a jornada completa.
El encuentro se realizó con la supervisión del Ministerio de Trabajo que conduce Raquel “Kelly” Olmos.
Con los últimos incrementos, durante 2022 la suba alcanza el 93%. El haber quedará siete puntos detrás de la inflación.
Organizaciones sociales se movilizaron en el centro porteño durante la reunión del Consejo del Salario para presionar por un incremento mayor.