Economía

El Riesgo País perforó el piso de los 600 puntos, el valor más bajo desde 2018

Se fortalecen los activos argentinos tras la comunicación del acceso al REPO.

El Riesgo País perforó el piso de los 600 puntos, el valor más bajo desde 2018

El Riesgo País cotizó en 578 puntos en el inicio de las operaciones de este lunes, ante un nuevo aumento de los bonos argentinos tras conocerse la firma del REPO por US$ 1.000 millones con cinco bancos internacionales.

Este es el valor más bajo del Riesgo País para la Argentina desde agosto de 2018.

Los títulos argentinos se ven estimulados ante la certeza de pago del próximo vencimiento y la garantía de que Argentina también contará con los fondos necesarios para hacer frente a futuras obligaciones.

El próximo jueves el Gobierno pagará US$ 4.341 millones de capital e intereses de BONARES y Globales en moneda extranjera.

JP Morgan, responsable de la conformación del Riesgo País emitió en los últimos días un informe favorable a la Argentina en el que destacó las posibilidades de recuperación del país.

En ese trabajo resaltó la posibilidad de una mayor desaceleración de la inflación y crecimiento del PBI.

“A pesar de que Argentina se destaca como un caso atípico en América Latina durante 2024, con un rendimiento interanual del 109,5%, aún vemos espacio para que las valoraciones se expandan, las ganancias se recuperen y el riesgo país disminuya, en un contexto donde todavía existen varios catalizadores que podrían materializarse en 2025”, señaló JP Morgan.