Nutridos grupos de organizaciones sociales recuerdan durante todo el fin de semana a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse este domingo 20 años de su asesinato, en un histórico acontecimiento conocido como la “masacre de Avellaneda”.
Aquel 26 de junio de 2002, Darío y Maxi fueron asesinados en las cercanías y en el hall de la exestación Avellaneda -que hoy lleva por ley el nombre de los jóvenes asesinados- del Ferrocarril Roca, tras una brutal represión en las que las fuerzas de seguridad bonaerense dispararon balas de plomo contra quienes habían salido a las calles a reclamar por “trabajo digno, alimentos y planes de trabajo” en el marco de la crisis de 2001.
Alberto Santillán, padre de Darío Santillán, acusó al Poder Judicial de “corrupto”, reclamó una “justicia completa” para los “responsables políticos” de aquellos crímenes y opinó que las demandas sociales de hace 20 años “siguen vigentes hoy”.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) realizó este sábado un acto en el Puente Pueyrredón, con la consigna “A 20 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi presentes”.
“Fueron dos compañeros que marcaron con su vida un ejemplo de compromiso para con los más humildes, que todo el movimiento popular tomaría después como bandera”, recordaron desde la Utep.
Los expolicías de la provincia, Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta, autores materiales del asesinato de Darío y Maxi fueron condenados en diciembre de 2005 a penas de prisión perpetua.
“No obstante -añadieron desde la Utep- seguimos exigiendo que los responsables políticos de la masacre de Avellaneda-, sean investigados y juzgados”.
“Veinte años después, el derecho a la protesta significa un piso de derechos que no se discute”, remarcaron desde la organización.
En tanto, desde la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi -integrada por diversas organizaciones sociales de izquierda- también programaron actividades para “recordar a Darío y Maxi y reclamar justicia completa” por los responsables de los asesinatos.
Este sector organizó una transmisión por internet de casi diez horas con una jornada político-cultural tanto en la estación de tren como en el Puente Pueyrredón, todo en la localidad bonaerense de Avellaneda.
La transmisión de este sábado fue por el Canal YouTube de Antena Negra TV o el Facebook de Estación Darío y Maxi, actividad que será acompañada por una “vigilia” en el Puente Pueyrredón.
En tanto, este domingo hay una concentración en la exestación Avellaneda desde el mediodía y para marchar al Puente Pueyrredón y realizar un acto bajo el lema: “Justicia completa por nuestros compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.
La Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi es un colectivo formado por los familiares y compañeros de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki; organismos de derechos humanos, personalidades del arte, la cultura; el pensamiento, los movimientos sociales, y militancia independiente que, “desde distintos sectores de la construcción popular, lucha por justicia y en contra de la impunidad en la Argentina”, dijeron a través de sus redes sociales.
Por su parte, el Polo Obrero-Tendencia se movilizará este domingo a la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki para “reivindicar la lucha de los desocupados y de los trabajadores”, según informaron desde la organización.