Al encabezar como siempre el reporte matutino, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió que observan “un número importante de casos en casi todas las provincias del país” y son varias las que reportaron más de 100 positivos en la última jornada.
Además de lo que sucede en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Santa Fe informó 356 casos, Córdoba 298 y Jujuy 215, entre otras. “En el AMBA hay una meseta alta, una estabilidad relativa del número de casos y una estabilidad más sólida en la ocupación de camas y de ingresos a terapia”, señaló la funcionaria.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el AMBA llega al 66,5%. Se trata de un total de 1.990 personas que cursan la enfermedad en esos sectores; el 73,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de Buenos Aires, un 5,9% en Córdoba y 3,6% en Mendoza, según se indicó en el reporte.
A la fecha, el total de altas es de 268.801 personas, que representan el 74,7% de los casos confirmados.
La tasa de mortalidad es de 167 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
Entre las jurisdicciones que sufrieron más fallecimientos se encuentra Buenos Aires con 68; Jujuy, con 13 y la ciudad de Buenos Aires con siete.
Con los 21.476 testeos de la última jornada, desde el inicio del brote se realizaron 1.148.574 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 25.311,9 muestras por millón de habitantes.