Política

El Papa recibirá al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo

El funcionario sostendrá una audiencia privada con Francisco este viernes. Se espera que una futura visita del Papa a la Argentina esté en el temario del encuentro.

El Papa recibirá al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo

El papa Francisco recibirá el próximo viernes al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, en una audiencia privada.

El encuentro con el funcionario de Cancillería será previo al que tendrá el lunes el Pontífice con la vicepresidente Victoria Villarruel.

No será la única tarea de Sotelo en Roma. El ex legislador provincial ya se encuentra en Italia, donde lleva adelante distintas gestiones políticas con el Gobierno de Giorgia Meloni.

Se espera que entre el temario de la reunión en el Vaticano, el secretario incluya la posibilidad de que el Papa retorne a su país de origen, a más de una década de asumir el pontificado.

Al respecto, hace unos meses y en conversación con la prensa, Sotelo se declaró dmirador del Papa Francisco, y aseguró que espera que visite el país pronto. “Es el sueño de muchos argentinos”, expresó. “Si está la posibilidad de que venga, pondremos todo a disposición”, subrayó.

Sotelo, de 29 años, es el funcionario de confianza de Javier Milei para desarrollar las relaciones entre el Estado y las diferentes religiones presentes en nuestro país. Católico practicante, sostiene un especial vínculo con el episcopado local, que le atribuye buena predisposición para el diálogo con la Iglesia.

“Tenemos un Presidente que es muy espiritual y eso ayuda a la relación que podamos construir de acá a futuro con los diferentes líderes religiosos”, había comunicado al asumir su cargo.

Además, desde su traspaso a la órbita de la Secretaría de Culto, se ocupa de los temas de derechos humanos internacionales, la cuestión de los refugiados que depende del ámbito diplomático y el rechazo a la Agenda 2030 -que abarca desde la economía verde, a la lucha contra la pobreza y otros políticas – en la misma sintonía de las expresiones del Presidente Javier Milei en su último discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidad.