Vacaciones de invierno

El Museo Malvinas de Avellaneda, una experiencia inmersiva con entrada gratuita

Inaugurado el 2 de abril de este año, historiza la relación de nuestro país con las islas, exhibe objetos y ofrece experiencias inmersivas.

El Museo Malvinas de Avellaneda, una experiencia inmersiva con entrada gratuita

La moderna fachada del edificio da la bienvenida a un recorrido que busca mantener viva la memoria y el homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con una propuesta audaz, dinámica e innovadora, ideal para visitar en estas vacaciones de invierno.

El Museo Municipal Malvinas, ubicado en Avenida Bartolomé Mitre 3033, del barrio de Sarandí en Avellaneda, es de entrada libre y gratuita y exhibe obras de arte, fotos, artículos periodísticos, objetos, experiencias inmersivas y un viaje a través de una línea de tiempo que inicia en 1520 y llega hasta la actualidad.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 | Weekend

La exposición se organiza en diversas áreas temáticas: “Línea de Tiempo”, que inicia en 1520 y llega hasta la actualidad, reflejando la lucha histórica por la soberanía de las islas. “Paneles Educativos” que brindan información sobre los recursos naturales, la situación geográfica y la biodiversidad de Malvinas. “Homenaje a los Caídos”, un reconocimiento especial a los 10 combatientes de Avellaneda que perdieron la vida en el conflicto. “Experiencias Interactivas”, un fuselaje de avión Mirage acompañado de sillas y cascos de realidad virtual que permiten experimentar un vuelo simulado.

Entre otras atracciones, también hay recuerdos de los soldados argentinos que combatieron en las islas, incluyendo vestimenta, cascos y cartas, así como una reproducción del buque General Belgrano y el fuselaje de un avión de combate Mirage real al que el público puede subir y sentarse en la butaca del piloto.

El Museo abre sus puertas de martes a viernes de 9 a 16 para recibir a las escuelas y sábados, domingos y feriados de 12 a 21 para el público en general, que tiene que anotarse en la web del lugar.

Imagen