América Latina

El ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos “pone un pie” en su territorio

Vladimir Padrino, advirtió este domingo que su país se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques cerca de la nación sudamericana bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se atreve a “poner un pie” en el territorio venezolano.

El ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos “pone un pie” en su territorio

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, afirmó este domingo que su gobierno se prepara para luchar si Estados Unidos interviene en el territorio venezolano.

“Le digo yo a los imperialistas del norte (que) nosotros estamos preparándonos y vamos a luchar, vamos a luchar si ustedes se atreven a poner un pie en Venezuela”, dijo en un balance de las acciones militares, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

También señaló que Washington aplica un “asedio contra la patria” a través de las que llamó “sanciones groseras y vulgares” y de una “persecución comercial”, con el fin de provocar un “rompimiento interno” en Venezuela.

El ministro, que acusó a Estados Unidos de querer “apoderarse del mar Caribe”, insistió en que el país caribeño se prepara para «responder ante cualquier circunstancia» y «cualquier agresión de cualquier intensidad o naturaleza» contra la “sagrada soberanía” de Venezuela.

En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad internacional a garantizar el “respeto a la soberanía de los pueblos” y a “observar con atención esta agresión nueva del imperio norteamericano aquí en esta misma región” que, a su juicio, “no tendrá impacto solamente en Venezuela sino en toda” América Latina y el Caribe.

Venezuela se moviliza
De acuerdo a Padrino, “el asedio ha servido” para que el país caribeño se fortalezca y se prepare más, por lo que celebró las jornadas de alistamiento de milicianos celebradas hace una semana y los pasados viernes y sábado con el objetivo, según el Gobierno, de defender al país.

Padrino indicó que hay 10.380 efectivos desplegados en todo el territorio “cumpliendo distintas misiones”, a los que se sumaron en los últimos días unos 15.000 funcionarios de la FANB y “milicianos combatientes” en los estados Táchira y Zulia (oeste), fronterizos con Colombia.

Washington, que duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusa al líder chavista de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.