Coronavirus en la Argentina

El Ministerio de Salud amplió la definición de caso estrecho

La cartera sanitaria volvió a cambiar el concepto por lo que el periodo de contacto se considerará desde las 48 horas previas al inicio de síntomas del caso de coronavirus, informó este viernes la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti.

Vizzotti señaló que con el nuevo concepto se busca trabajar sobre el monitoreo de esas personas que deben “hacer el aislamiento” de manera estricta. A los contactos estrechos se les indica aislamiento domiciliario por un período de 14 días y deben mantenerse comunicado con las autoridades de cada jurisdicción, para el monitoreo de los síntomas.

En tanto, el total de casos confirmados en Argentina es de 27.373, de los cuales 772 fallecieron.

Desde el último reporte emitido, se registraron siete nuevas muertes (cinco hombres y tres mujeres) de pacientes residentes en la ciudad de Buenos Aires, territorio bonaerense, Chaco y Chubut.

El total de altas es de 8.743 personas y 291 permanecen en terapia intensiva.

En tanto, el Operativo DetectAr que se realizó en barrios vulnerables del territorio bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires y desde hace una semana se amplió a todo el distrito porteño, continuará este sábado en La Boca.

Este viernes, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, atribuyó el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días “a un cambio en la estrategia de testeos en la Ciudad”, con la extensión del programa DetectAr y que la curva de contagios “está relativamente estabilizada”.