Aborto Legal, Seguro y Gratuito

El mapa mundial del aborto legal

Argentina y otros 55 países permiten el aborto para preservar la salud de la mujer. En tanto, 6 de cada 10 personas gestantes viven hoy en países donde el aborto está permitido en cualquier causal. El 5% de las mujeres en edad reproductiva se encuentran en países cuyas leyes prohíben el aborto en cualquier circunstancia. Ayelén Oliva muestra en Televisión Pública Noticias el mapa mundial del derecho a decidir, elaborado por el Centro por los Derechos Reproductivos.

El mapa, elaborado por el Centro por los Derechos Reproductivos (CRR, por su sigla en inglés), se puede ver aquí y muestra que, por un lado, están los Estados en los que la única limitación existente para interrumpir el embarazo es el plazo de tiempo desde que este comenzó, estos marcados en este mapa en color verde. En el resto del planeta, está prohibido en absoluto o debe existir una justificación para interrumpir un embarazo legalmente, tal como la salud de la mujer o sus circunstancias socioeconómicas. Estos Estados están coloreados en el gráfico en rojo, naranja y amarillo y se encuentran sobre todo en el continente africano, sudeste asiático y América Latina.

El Centro por los Derechos Reproductivos, en su desglose del mapa global del aborto, distingue cinco categorías.

La primera, agrupa a aquellos países cuyas leyes no permiten el aborto bajo ninguna circunstancia, incluída el peligro a la salud de la persona gestante. 26 países caen esta categoría, que concentran al 5% de las mujeres en edad reproductiva, unas 90 millones. Entre ellos, varios de nuestro continente: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Jamaica, Haití y República Dominicana.

Una segunda categoría abarca a aquellos países que permiten interrumpir el embarazo si el mismo pone en riesgo la vida de la mujer. Se trata de 39 países, donde viven 259 millones de mujeres en edad reproductiva, el 22% en todo el mundo.

386 millones de mujeres, que representan el 23% de las mujeres en edad reproductiva del mundo, viven en países que permite el aborto bajo justificaciones socioeconómicas. Estas leyes consideran que las circunstancias económicas o el potencial impacto del embarazo y la crianza en el proyecto de vida de una mujer, constituyen causal para la interrupción legal del embarazo.

Otros países, admiten el aborto terapéutico o con justificaciones de salud. Allí vive el 14% de las mujeres en edad reproductiva.

Finalmente, 590 millones de mujeres, el 36% de las personas gestantes en edad reproductiva, viven en 67 países donde el aborto se permite bajo cualquier circunstancia. En estos países, los límites al derecho al aborto se relacionan al tiempo de gestación de un embarazo. La mayoría de ellos lo amdmite hasta las 12 semanas y el proyecto IVE del ejecutivo argentino que en este momento se discute en las comisiones de la cámara baja, lo habilitaría hasta la semana 14 de gestación.

En Uruguay, disminuyó la mortalidad materna

En el vecino país, a ocho años de la aplicación de la ley que despenalizó el aborto dentro del plazo de las 12 semanas, la mortalidad materna bajó un 50%.
En 2001, la tasa de mortalidad materna en Uruguay era de 36,6 cada 100.000 nacidos vivos. En 2018, el último dato disponible al cierre de esta publicación, fue de 14,9, incluyendo un descenso de 3,7 respecto a 2017, cuando la tasa era de 18,6.