Judiciales

El juicio por la muerte de Maradona quedó al borde de la suspensión

El fallo de la Sala II pone en puntos suspensivos el inicio del debate oral previsto para el próximo 4 de junio. Dalma Maradona explotó en redes y dijo: “Vergüenza les tendría que dar. No tengo ninguna duda de que él va a tener justicia y que todos ustedes van a caer. Por suerte hay miles de audios que dejan en evidencia la organización que tenían”.

El juicio por la muerte de Diego Maradona uedó al borde de la suspensión por el pedido de una de las acusadas de ser juzgada por un jurado popular, el que fue aceptado por la Cámara de Apelaciones en lo penal de San Isidro.

De este modo el fallo de la Sala II puso en puntos suspensivos el inicio del debate oral previsto para el próximo 4 de junio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.

En la resolución por mayoría de la Cámara, los jueces no sólo avalan el pedido de la imputada Gisela Madrid, una de las ocho acusadas por la muerte de Maradona, sino que indicaron que hay otros acusados que pueden seguir el mismo camino.

Los ocho acusados serán juzgados por el delito de homicidio con dolo eventual.

“No surge de las constancias digitales, correspondientes a los autos principales, que los restantes coimputados Luciano Leopoldo Luque, Ricardo Omar Almirón, Pedro Pablo Di Spagna y Mariano Ariel Perroni hayan expresamente renunciado a la garantía constitucionalmente protegida a ser juzgados por un tribunal de jurados”, se indica en el fallo.

La enfermera ya había solicitado ser juzgada en un juicio por jurado el 14 de noviembre de 2023, pero en esa instancia el planteo había sido rechazado.

Luego, el 5 de diciembre del mismo año, Martín Miguel De Vargas, otro de los defensores de Madrid, se opuso mediante un escrito a la decisión tomada por el Tribunal y solicitó el juicio por jurado, que ahora fue aceptado.

Según lo que estaba previsto que el juicio, en el que declararían unos 200 testigos, arrancará el próximo 4 de junio y según la agenda fijada por el Tribunal Oral Criminal 3 se iba a realizar los días martes, miércoles y jueves.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, y también se descubrió que tenía una “miocardiopatía dilatada”.

En este contexto una de las hijas de Diego, Dalma, descagó su furia en las redes: “Que alguien me explique -dijo- por qué después de tanto tiempo, nacen hipótesis nuevas sin pruebas nuevas. Chicos, se nota mucho que pagaron para que sus monigotes de siempre empiecen a hablar boludeces”.

Y agregó la hija del Diez: “Vergüenza les tendría que dar de querer culparlo a él por el mal manejo que hicieron ustedes. No tengo ninguna duda de que él va a tener justicia y que todos ustedes van a caer. Por suerte hay miles de audios que dejan en evidencia la organización que tenían”.

El traslado del cuerpo

Por otro lado, los fiscales de San Isidro Patricio Ferrari y Cosme Irribarren avalaron el pedido de las hijas de Diego Maradona para trasladar su cuerpo a un mausoleo en el barrio porteño de Puerto Madero.

Ante el pedido hecho al Tribunal, que tendrá la última palabra, los fiscales manifestaron su apoyo al planteo aunque con varias condiciones.

En ese sentido, piden “estrictas medidas de seguridad”, como ser que se indique el recorrido desde el cementerio de Bella Vista hasta el lugar de destino, el modo en que se materializará, el tiempo que insumirá y una “estricta confidencialidad del procedimiento”.