“Es una alternativa que nuestros científicos acercaron a las autoridades de aplicación”, explicó Salvarezza durante una entrevista con el noticiero de la Televisión Pública. También recordó que “es una propuesta que se ha aplicado en otros países y que tiene por objeto de alguna manera bajar el número de contagios tan alto que hoy tenemos y a su vez permitir que la situación socioeconómica no se agrave de una manera tal como podría ser una cuarentena estricta de muchos días para bajar la curva de contagios”.
Para Salvarezza, “hay que apelar a la conciencia social, a la responsabilidad de todos y acompañar como estamos viendo estos dos o tres primeros días de restricciones que tenemos un acompañamiento”, agregó.
El ministro recordó que la situación epidemiológica hasta hace unas semanas estaba focalizada en la llamada Área Metropolitana de Buenos Aires pero que “se ha extendido a casi todo el país. Por lo tanto, nuestra percepción de si uno mira lo que se ha hecho en otras partes del mundo es justamente aumentar todo lo posible las precauciones en aquellas regiones donde los contagios son relativamente altos y que hoy en día prácticamente cubre una buena parte del país sobre todo la zona central”.
Por otro lado, Salvarezza destacó la producción argentina de insumos para el diagnóstico y prevención de COVID19 y la investigación y producción de vacunas contra el coronavirus.
Sobre las denuncias de un sector de la oposición acerca de posible ilícitos en la adquisición de productos, Salvarezza recordó que “han jugado durante toda la pandemia a entorpecer la política sanitaria del gobierno”.
Por otro lado, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, informó que en las próximas horas reforzarán los controles de restricción de la circulación, debido a la pandemia de coronavirus, y manifestó que quienes regresen luego de haber pasado días afuera de su domicilio tendrán que justificarlo.
Frederic informó que “el viernes pasado no fue tanta más gente la que se fue que la que se va normalmente los viernes”, ya que “hubo un dos por ciento más que salió por la Autopista el Oeste y un tres por ciento mas que salió hacia la costa por la autopista Buenos Aires-La Plata. El sábado cayó la circulación de una manera estrepitosa”, agregó. En toda el área metropolitana, incluido el transporte publico de pasajeros y de vehículos, se registró una caída del “66 por ciento respecto del sábado anterior”, preció Frederic.
La funcionaria reiteró que quienes regresen entre este martes y los días previos al 31 de mayo, “si vuelve desde su domicilio y va a trabajar y es esencial no va a tener ningún problema, el problema es si vuelve de un lugar que no es su domicilio, ahí sí va a ser, seguramente, mínimo imputado en una causa penal”.