A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia

El Gobierno intervino los Medios Públicos

A través de la resolución 117/2024, el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, oficializaron a los interventores que reemplazarán al directorio de las empresas de comunicación del Estado, integrados por representantes parlamentarios. Se trata de un directivo del Grupo América y un exlegislador de la Ciudad.

Con la firma del presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) designó a Diego Chaher y Diego Marías como interventores de las diversas empresas que controlan los medios de comunicación del Estado.

Se trata de Educ.Ar Sociedad del Estado, de la agencia de noticias estatal Télam, de Radio y Televisión SE (la firma que contiene la TV Pública, Radio Nacional y las FM estatales) y de la firma Contenidos Públicos, que contiene las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, además del Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA).

Según la resolución 117/2024, los funcionarios designados por el mandatario presidencial tendrán las facultades para: “Elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción para las sociedades, el cual deberá ser puesto a consideración del PODER EJECUTIVO NACIONAL” y “evaluar, modificar el Estatuto para el Personal del organismo y/o aprobar uno nuevo”.

Además, el interventor oficial tendrá la posibilidad de evaluar, modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias y/o aprobar uno nuevo y podrá modificar el Reglamento de Contrataciones de obras, bienes y servicios del organismo y/o aprobar uno nuevo.

La resolución está fijada por un año y Chaher y Marías podrán actuar como una especie de directorio de las entidades. El Poder Ejecutivo, además, le confiere al interventor “en forma exclusivas facultades de representación de las sociedades”.

Los funcionarios responderán ante el Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, en virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia 110/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

En la norma, se incorporó como una atribución del jefe de Gabinete “administrar y controlar los medios de difusión que se encuentran bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y aquellas empresas del sector en las que la jurisdicción sea accionista”, así como también “entender en el lineamiento de las políticas referentes a Medios Públicos Nacionales y su instrumentación”.