El Gobierno nacional decidió avanzar en la decisión de comenzar una fiscalización “in situ” en la distribuidora de energía Edesur tras los sucesivos incumplimientos en la prestación del servicio, y continúa con el análisis de “variables legales” relacionadas con la concesionaria.
“Por primera vez va a haber una presencia in situ de la empresa porque también hemos detectado que mucha información que llega al ENRE no se condice con la realidad”, señaló el interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró por su parte que no se descarta ninguna variable legal para sancionar a Edesur.
Si bien el ENRE ya había nombrado como veedora en la empresa a la ingeniera Silvia Merzi a principios del año pasado, la fiscalización “in situ” -que será reglamentada en actas administrativas en los próximos días- será la primera en su tipo en la cual “un ente regulador va a estar dentro de la empresa”, dijo Martello.
El interventor aclaró que en la misma el Estado no asumirá las funciones operativas de la empresa sino será, más bien, un “control en tiempo real”.
“Nosotros no nos podemos meter ahí porque hay un contrato aún vigente y, además, la responsabilidad de la prestación del servicio sigue siendo de ellos”, explicó el funcionario.
Respecto de las sanciones anunciadas el miércoles, Martello indicó que se ejecutará “una sentencia judicial por más de $ 1.000 millones que se suman a las multas que ha aplicado el ENRE desde septiembre a la fecha que ya alcanzan un valor por más de $ 2.000 millones para Edesur”.
Los usuarios podrán reclamar un resarcimiento por los cortes al ENRE, que se reflejará como crédito a favor en las siguientes facturas y se calculará de forma automática, excepto en los reclamos por daños en artefactos, para los que se tomará como base la documentación y presupuestos de reparaciones.
Para reclamar, los usuarios deben ingresar a la página del ENRE con el número de reclamo ante Edesur y se les va a resarcir el proporcional a los días que estuvieron sin luz en la siguiente factura.