
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal por un juzgado de Bogotá, en un fallo sin precedentes en la historia del país.
El veredicto de la jueza Sandra Heredia, que puede ser apelado, establece que Uribe ordenó a terceros manipular a testigos encarcelados para que declararan a su favor tras ser acusado en el Congreso de tener nexos con grupos paramilitares por el senador Iván Cepeda en 2012.
El expresidente colombiano, quien siempre ha negado los hechos y alega que es víctima de una persecución política, fue absuelto del delito de soborno simple, en su momento.
Sin embargo, el proceso de investigación continúo y este lunes, durante la audiencia, que se prolongó durante más de 10 horas, la jueza Heredia dijo que pudo acreditar que Uribe indujo al abogado Diego Cadena a cometer los delitos por los que fue condenado el exmandatario.
“No cabe duda que el procesado sabía de su proceder… Él mismo la ejecutaba desde las sombras”, aseguró la magistrada.
La magistrada señaló que Uribe, fundador y presidente honorario del partido Centro Democrático, ofreció beneficios por medio de emisarios a personas privadas de la libertad, con el fin de favorecer sus propios procesos judiciales. En particular, la jueza expuso que a través de su abogado Diego Cadena, el exmandatario buscó persuadir al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que no declarara sobre los supuestos vínculos de Uribe con grupos paramilitares en la región de Antioquia, y además, para que incriminara al senador Iván Cepeda en hechos ilícitos.
El fallo es en primera instancia, por lo que podrá ser apelado. Es la primera vez en la historia de Colombia que un expresidente es declarado culpable de un delito en un juicio penal.
La audiencia aún debe resolver si Uribe es culpable de los otros delitos que le imputa la Fiscalía: fraude procesal y soborno, así como definir una eventual condena. La evolución de este caso sigue generando repercusiones en la vida política y judicial de Colombia