La causa se había iniciado en diciembre de 2020, cuando la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue presentó una acción de amparo contra el Estado nacional para que instrumente el “reconocimiento definitivo e incondicional” de la propiedad comunitaria, la inscriba en los registros públicos y se extienda el título de propiedad.
En febrero, un fallo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche, hizo lugar a la demanda y ordenó al Poder Ejecutivo a que en el término de 60 días, a partir de que quede firme la sentencia, transfiera a “título gratuito”, al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, a los efectos de su adjudicación “en forma inmediata”, en propiedad a la comunidad mapuche.
Este fallo fue apelado por el Ejército argentino, pero la Cámara de Apelaciones de General Roca la rechazó el 28 de abril pasado argumentando que la apelación fue interpuesta fuera de término: tenían 3 días para hacerla y la presentaron ocho horas después de que el fallo quedó vencido.
De esta manera quedó firme la sentencia que obliga al Estado a la entrega de unas 180 hectáreas, ubicadas a 12 kilómetros de la ciudad de Bariloche, donde funciona la Escuela Militar de Montaña del Ejército argentino “Teniente General Juan Domingo Perón”.
Según indicaron fuentes oficiales, el Ejército tiene previsto recurrir a la Corte Suprema.