Astronomía

El eclipse solar más largo del siglo: dónde y cuándo podrá verse

En agosto de 2027, la Luna estará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra (perigeo), mientras que nuestro planeta se hallará en el afelio, el punto más alejado del Sol. Dónde podrá verse.

El eclipse solar más largo del siglo: dónde y cuándo podrá verse

El 2 de agosto de 2027, un inusual y espectacular eclipse solar total será visible en partes de Europa, el norte de África y Oriente Medio. Este excepcional evento tendrá una duración de totalidad inusualmente larga, de hasta 6 minutos y 23 segundos. Según Metro , será uno de los eclipses solares totales más largos visibles desde tierra entre 1991 y 2114, lo que lo convierte en un fenómeno celeste significativo del siglo.

Será un evento inusual en el que el Sol desaparecerá completamente tras la Luna, creando un momento conocido como totalidad. A medida que la Luna bloquea la luz del Sol, una línea de totalidad se desplazará lentamente por el mundo, oscureciendo el cielo diurno durante un breve período. La trayectoria de la totalidad cubrirá partes del sur de Europa y el norte de África, donde viven aproximadamente 89 millones de personas.

Este fenómeno será visible en países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Según Greg Brown, astrónomo sénior del Museo Real de Greenwich, el eclipse durará unos impresionantes seis minutos, una duración excepcionalmente larga para un evento cósmico de estas características.

Varía desde unos pocos segundos en su punto más corto hasta un máximo teórico de 7,5 minutos. Esta variación se debe a que el tamaño aparente de la Luna y el Sol varía, a su vez, debido a su ligera variación en la distancia a la Tierra durante la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y la órbita de la Tierra alrededor del Sol, explicó Brown.

Quienes no puedan viajar a la franja de totalidad tendrán la opción de seguir el fenómeno a través de retransmisiones en directo organizadas por la NASA y otros organismos internacionales, que ya preparan coberturas en streaming.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa directamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando parte o toda la luz solar. Esto solo puede ocurrir durante la luna nueva, cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol. Los eclipses solares son relativamente raros debido a que la órbita de la Luna está inclinada, por lo que suele pasar por encima o por debajo del Sol en el cielo.

Existen tres tipos de eclipses solares:

1. Eclipse solar total: la Luna bloquea completamente la luz del Sol, revelando la corona solar.
2. Eclipse solar parcial: la Luna cubre parcialmente al Sol, creando una sombra parcial sobre la Tierra.
3. Eclipse solar anular: la Luna parece más pequeña que el Sol, creando un anillo de luz alrededor de la Luna.