Atentado a CFK

El cuarto acusado planeaba matar al jefe de la Cámpora

Del peritaje del celular de Gabriel Nicolás Carrizo se encontraron mensajes que comprometen aún más al detenido.

“Estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora esta vez”. “Están llegando todos. Vamos a tener una reunión grupal”, son los mensajes detectados en el celular de Carrizo que le mandó a una persona agendada como ‘Jony White’, tan solo dos horas después del fallido ataque contra la exjefa de Estado.

El texto revela que Carrizo planeaba asesinar a Máximo Kirchner.

El receptor es una persona de estrecho vínculo con Carrizo cuya identidad se mantendrá reservada para no frustrar medidas de prueba en curso en la investigación, informaron a Télam.

Carrizo está acusado de participar en la organización del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre. Permanece detenido desde el miércoles 14 de septiembre.

Están detenidos junto a él Fernando Sabag Montiel, autor del atentado, su novia Brenda “Ámbar” Uliarte y Agustina Díaz, ambas acusadas de complicidad.

La imputación que le leyeron hasta el momento detalla que: “Intervino de forma activa en la planificación del suceso, habiendo aportado para su realización un arma de fuego tipo pistola calibre 22 corto, la cual finalmente no fue la empleada para concretar el delito planificado. Tal circunstancia se desprende de los mensajes mantenidos entre el aquí compareciente y ‘Andrea’.

La persona agendada como ‘Andrea’ es hermanastra de Carrizo. La misma noche del atentado fallido el acusado le envió un mensaje donde señalaba que el ataque debió haberse concretado en otra fecha, y que él le había aportado a los agresores una pistola de un calibre diferente al que finalmente utilizaron.

Se espera una nueva fecha de indagatoria para Carrizo, dado que aún no le fueron exhibidos los mensajes de WhatsApp mencionados en la presente nota.

El último fin de semana, la jueza Capuchetti le rechazó la excarcelación tras considerar que su libertad podría representar un riesgo para la investigación, a la vez que le solicitó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria “que arbitre los medios necesarios a los efectos de que se le brinde apoyo psicológico como así también que se extremen los recaudos a los efectos de salvaguardar su integridad física”.