Internacional

Ecuador vive horas decisivas

El gobierno mantiene una reunión con representantes del movimiento indígena. El Congreso suspendió el debate por el pedido de destitución del presidente Lasso.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) aceptó reunirse con autoridades nacionales para abordar las demandas sociales en el marco de masivas movilizaciones, las cuales completan 15 días.

Mientras se esperan resultados del primer encuentro, organizaciones sociales y de derechos humanos continúan movilizados en Quito (capital).

Por el momento, la Asamblea Nacional suspendió la sesión en que se debatía la continuidad del presidente Guillermo Lasso. Varios diputados impulsaron la moción de censura ante las graves violaciones de los derechos humanos contra los manifestantes.

El mandatario ecuatoriano levantó el sábado el “estado de excepción” que había decretado días atrás. Y en un segundo intento por destrabar la crisis, anunció la reducción del precio de los combustibles, una de las demandas del movimiento indígena. La Conaie valoró estos dos pasos aunque los consideró insuficientes.

También este lunes, la Asamblea Nacional, había convocado a los ministros del Interior, Patricio Carrillo, y Defensa, Luis Lara, para informar sobre la actuación de los policías en el paro nacional. La represión desatada por el Gobierno ha dejado, por ahora, cinco personas muertas.

Las movilizaciones de indígenas sumaron también a otros sectores de la población. La inflación en el precio de los alimentos y los recortes del gobierno afectaron la calidad de vida de millones de personas. Participan de las protestas, organizaciones de trabajadores, maestros, estudiantes y personal de salud.