En #PuraVida nos visita un gran actor y cantante argentino. Embajador de nuestra cultura y dueño de una voz inigualable Raúl Alberto Peralta, más conocido por su nombre artístico como Raúl Lavié, nos relata su infancia, la relación con su madre y abuelos.
Al conversar acerca de sus inicios en el tango, nos confiesa “Casi sin querer comencé con la música”. Destacado en el mundo artístico, Raúl Lavié trabajó junto a figuras de renombre: Gidon Kremer, Cacho Tirao, Libertad Lamarque, Juan Carlos Copes y Astor Piazzolla, y actuó en más de 30 obras de teatro; en televisión, en comedias musicales y telenovelas. Recorremos su trayectoria y compartimos un archivo audiovisual imperdible.
Además de su inmenso talento, “El negro” despliega su grandeza colaborando con eventos solidarios y en numerosas instituciones, como el Hospital de niños y el comedor “Los Piletones” de la Fundación Margarita Barrientos.
En su reciente visita en #JuventudAcumulada y en un diálogo íntimo con Fanny Mandelbaum, pudimos conocer una faceta realmente desconocida para muchos, su pasión por el dibujo. Además, disfrutamos de una maravillosa versión de “Dulcinea” y recordamos algunas de sus presentaciones en los escenarios más prestigiosos del mundo.
Declarado Ciudadano Ilustre de Rosario, la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Bariloche, Mar del Plata, y visitante ilustre de Los Ángeles (EE.UU.) y Tokio (Japón), año tras año, Raúl Lavié despliega su talento en los principales festivales de nuestro país. El 27 de enero bajo la quinta luna coscoína el folcklore y tango se fusionaron acompañados de un cálido público en la Plaza Próspero Molina.