
Luego de que jueza estadounidense Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenara al Estado nacional transferir el 51% de las acciones Clase D de YPF a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012, diputados y senadores se preparan para dar una respuesta.
El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, propuso que “todo el arco político tenga una estrategia colectiva para defender un activo estratégico clave como YPF”, así como también, que tenga “el menor costo posible para el país”. En este sentido, el porteño consideró que el fallo de la Jueza en Estados Unidos es “una intromisión en nuestra legislación que no es aceptable”.
En esa clave, su compañero de bloque Maximiliano Abad, avanzó con la presentación de un proyecto de declaración en el Senado, en defensa del interés argentino ante el fallo del tribunal de Nueva York en la causa YPF.
Por su parte, el jefe de bloque de Encuentro Federal Miguel Ángel Pichetto, anticipó: “Vamos a plantear la ratificación del artículo 10 de la ley de expropiación, en defensa de las acciones de YPF en la Argentina”.
Según fundamentó el rionegrino: “Para hacer uso, por parte de la jueza y de los acreedores, se requiere una ley del Congreso con dos tercios. Es lo que está estipulado en la ley”
“Estamos dispuestos a trabajar seriamente en un proyecto que ratifique que el Congreso argentino entiende que estas acciones hacen a la soberanía y que el marco de la ley no puede ser vulnerado, porque para tal fin se requiere dos tercios de Diputados y dos tercios del Senado”, remarcó Pichetto.