
Río Negro
El sindicalista Walter Cortés del Partido Unión y Libertad (PUL) fue electo ayer intendente de Bariloche con el 19,61% de los votos, contra el 15,28% que logró la gobernadora Arabela Carreras, de la fuerza oficialista Juntos Somos Río Negro.
Los vecinos de la ciudad lacustre rionegrina eligieron jefe comunal, 11 concejales y tres integrantes del Tribunal de Cuentas municipal.
En una oferta fragmentada, con 12 candidatos a intendente, Cortés, que es secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), obtuvo 12.977 votos contra los 10.111 de la gobernadora Carreras.
Según la Junta Electoral municipal, en las 319 mesas habilitadas votaron unas 66.180 personas, el 61,23% del padrón integrado por 108.092 habilitadas.
Por otra parte, el voto blanco se ubicó en el tercer lugar, con 8.961 votos, un 13,54% del total.
En términos generales, la cantidad de votantes no varió demasiado respecto a la participación que tuvo la elección a gobernador que se desarrolló en abril, cuando participaron 65.735 personas.
Mendoza
El peronismo retuvo hoy las intendencias de las seis comunas mendocinas que puso en juego, en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia “Encuentro por San Carlos”, que responde al sector del diputado Omar De Marchi, según datos oficiales.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, felicitó en la red X (exTwitter) “a los dirigentes de la provincia de Mendoza” Omar Félix, Matías Stevanato, Fernando Ubieta, Flor Destéfanis, Emir Andraos y Edgardo González “por su gran triunfo en las elecciones municipales. Unidos seguiremos construyendo la Argentina que merecemos”.
Las elecciones se realizaron en departamentos gobernados por intendentes opositores al gobierno de Cambia Mendoza (versión local de Juntos por el Cambio), que adelantaron su elección de los comicios provinciales, fijados para el 24 de septiembre, cuando se elegirá al nuevo gobernador y se renovará la mitad de los integrantes de las cámaras de Senadores y Diputados provinciales, e intendentes y concejales en los 11 municipios restantes.
Neuquén
El candidato oficialista de la localidad neuquina de Plottier, Luis Bertolini, de Desarrollo Ciudadano, ganó este domingo la elección a intendente con el 57,47% de los votos, mientras que en Rincón de los Sauces Norma Sepúlveda (Movimiento Popular Neuquino) obtuvo la reelección con el 51,01% de los sufragios.
Con la participación del 72,76% del padrón y el 100% de las mesas escrutadas, Bertolini, actual funcionario municipal de la gestión de la jefa comunal de Plottier y vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, obtuvo el 57,47% de los votos.
“Dios siempre quiere que las cosas pasen y hoy las cosas pasaron. Tantas veces se soñaron cosas para el futuro de Plottier y hoy pasa. Acá estamos para construir”, expresó Bertolini en un acto realizado en centro de la localidad neuquina frente a miles de vecinos y vecinas, con el acompañamiento de Gloria Ruiz y del gobernador electo Rolando Figueroa.
En tanto, Figueroa expresó su agradecimiento porque “la ciudadanía de Plottier ha dado un respaldo contundente”, y Ruiz aseguró que el resultado de la elección fue “una paliza total”.
En segundo lugar, quedó el diputado provincial y dos veces intendente de la localidad Andrés Peressini, de Iguales, con el 21,95% de los votos; mientras que Sergio Soto (MPN) logró el 9,10% de los sufragios; Ángela Karina Ortiz (Unión por Plottier) el 3,54% de los votos; Norberto Calducci (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) el 2,81% de los votos; y Héctor Ricardo Agostino (Partido Autonomista Vecinal de Plottier) el 2,15%.
En tanto, el 2,94% de los sufragios fueron en blanco y el 0,05% observados.
Córdoba
El intendente radical Rubén Dagum (Juntos por el Cambio) resultó reelecto hoy al imponerse por amplio margen en las elecciones que se desarrollaron en la localidad cordobesa de Almafuerte, alcanzado casi el 60% de los votos cuando se llevaban escrutadas el 90% de las mesas.
El actual jefe comunal renovó su mandato al superar por claro margen al legislador de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) Adrián Scorza, que pertenece al espacio que encabeza el gobernador Juan Schiaretti, y que fue intendente en dos gestiones consecutivas, entre 2011 y 2019.
Dagum alcanzó el 58% de los votos, en tanto que Scorza sumó 39%, en una elección en la que participó el 76% del padrón, que tenía a 11.800 ciudadanos habilitados para sufragar.