Leonel Gómez Barbella y Andrés Heim convocaron a Cintia López y Mario “Peka” González, padres del futbolista asesinado, para recibir su declaración testimonial de manera presencial. La pareja ingresó a la sede judicial minutos después de las 11 y se retiró pasadas las 13.
“Nos trataron como personas normales. Nos hicieron preguntas que nos hicieron sentir cómodos. Nada más tengo agradecimiento”, cdijo el padre del a víctima, Mario González. “Vamos a luchar para que todo se esclarezca”, agregó.
“Confío mucho en Gregorio Dalbón (su abogado) y en el equipo que nos recibió. Estoy tranquilo porque sé que me van a ayudar porque hicieron en poco tiempo lo que se tendría que hacer hace mucho. Confío en la justicia”, indicó.
Por su parte, el abogado de las víctimas, Gregorio Dalbón, adelantó que buscarán ampliar la denuncia. Aseguró que están uniendo pruebas para evaluar el rol de los uniformados que plantaron un arma en la escena del crimen. Además, sugirió que los imputados usaron los tres días detenidos antes de su declaración “para desintoxicarse”.
“No nos vamos a quedar con estos tres policías solamente. El hecho está esclarecido. Vamos a unir las pruebas a otras que hemos sugerido”, expresó Dalbón. Y agregó: “Los que se encargaron de plantar el arma no son lo mismos que le dispararon a Lucas”.
“Quiero resaltar que hace una semana Lucas era un delincuente y ahora es una víctima. Eso se lo debemos a todos los medios. Les quiero agradecer mucho. Porque sino hubiera sido otro caso donde hubieran dicho que era un enfrentamiento”, concluyó el letrado.
A su vez, se espera que los familiares de los tres adolescentes que sobrevivieron al ataque efectuado por tres policías de la Ciudad, presten declaración en las próximas 24 horas, informaron fuentes judiciales citadas por la agencia pública de noticias Télam.
En la jornada del feriado, los fiscales escucharon las declaraciones de los tres adolescentes que estuvieron con Lucas al momento del crimen, el miércoles último en el barrio de Barracas y de los policías, detenido por el crimen
En tanto, la legisladora porteña Victoria Montenegro (Frente de Todos) consideró “necesario que la justicia investigue la responsabilidad de los jefes de la policía porteña pero también la responsabilidad política”.
Montenegro hará una presentación junto a Leandro Santoro para que se investigue la posible existencia de una asociación ilícita entre policías y funcionarios del gobierno porteño. La diputada se preguntó “para dónde mira la política” mientras “los policías recolectan dinero, y para quién lo hacen” y añadió: “Entendemos que las bandas de la policía de la Ciudad no son cuentapropistas; alguien habilita a que trabajen de esa forma”.
La legisladora recordó que “la policía de la Ciudad cumplió recién cinco años”, y “fue creada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta”, con lo cual desde la administración porteña “no le pueden echar la culpa a nadie”.
Al insistir en la importancia de “analizar el control político de la fuerza”, resaltó también el hecho de que, “por primera vez, se rompe el blindaje comunicacional que tiene el jefe de Gobierno” tras recordar que “las primeras noticias -tras la muerte de Lucas- hablaban de un enfrentamiento”.
“Nos preocupa cómo se construyó un relato que no había sucedido. Si el club no se comunicaba y dejaba claro que los chicos habían salido de ahí, yo no sé si hoy teníamos la posibilidad de pedir justicia”, dijo.
Por otra parte, Montenegro recordó también que “el sábado se cumplió un año del caso de Matías Moyano, un chiquito con retraso madurativo y autismo que fue con un arma de juguete a un banco, y donde un policía se bajó del patrullero y, sin dar la voz de alto, lo mata”.
“Acá también lo que trascendió, la noticia, fue que hubo un enfrentamiento”, lamentó la legisladora del Frente de Todos.