La lucha contra el coronavirus

“Curevac es una vacuna que no sirve”

El biólogo molecular Ernesto Resnik evaluó que los resultados negativos de la eficacia de la vacuna CureVac informados por la propia empresa farmacéutica alemana, la convierten en un producto que no sirve.

“Es una vacuna que no sirve”, fue el categórico comentario de Resnik durante una entrevista por zoom con el noticiero de la Televisión Pública desde Estados Unidos, donde reside. Resnik opinó que deberían hacer quienes hayan participado de las pruebas y también sobre la combinación entre productos distintos y la vacunación en embarazadas e infancias.

CureVac informó el miércoles que su candidato a vacuna CVnCoV contra el coronavirus alcanzó una eficacia del 47 por ciento en el análisis provisional, con lo que incumple los criterios estadísticos especificados para su éxito.

La vacuna de CureVac, que se consideraba una candidata clave en la carrera internacional de la aprobación de fármacos contra el coronavirus, ha estado un tiempo en un ensayo clínico de fase 2b/3, el cual es una etapa clave para su aprobación.

Las pruebas había involucrado a 13.000 personas en países europeos como Holanda, Bélgica, Alemania, y en menor número en América, como Argentina, México y Perú, pero ninguno presentó complicaciones graves.

De hecho, hasta principios de junio, la empresa esperaba que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprobase su uso en función de los datos del ensayo clínico.

El director ejecutivo de CureVac, Franz-Werner Haas, dijo que la empresa estaba esperando resultados más sólidos en el análisis intermedio y que el ensayo, que se encuentra actualmente en curso, continuará hasta obtener el análisis final.

“La eficacia final aún podría cambiar”, alentó el ejecutivo alemán, según informó la agencia de noticias alemana, DPA.