“Lámina Once sale en un momento muy importante de la banda, es el primer disco pospandemia y estamos con muchas pilas por el crecimiento del Cuarteto en toda latinoamérica”, dijo el cantante, Roberto Musso.
El vocalista explicó en Televisión Pública Noticias de cómo nació la idea del nuevo trabajo discográfico: “surge por el test de error de Rorschach, el psicólogo y artista plástico que ideó el test de las diez láminas”, relató.
Se refiere al conocido test que maneja la Psicología para estudiar la personalidad en base a los datos que surgen de lo que una persona ve en una serie de diez láminas. Estas imágenes se caracterizan por ser ambiguas en su significación, permitiendo que se proyecte la personalidad del sujeto.
“Lámina once”, o la lámina que no está, pasea por ocho particulares canciones: “Flan”, “Chivo expiatorio”, “Cinturón gris”, “Fiesta en lo del Dr. Hermes”, “Frankenstein Posmo”, “La Ciudad sin alma”, “Maldito show” y “Rorschach”.
Vale destacar la excelente estética del disco, realizada artesanalmente, buscando que cada canción tenga su propia imagen relacionada con el test. Donde cada espectador tendrá la posibilidad de hacer el ejercicio de dejar volar su mente y descubrir qué ve. Realizado por el Estudio Bruster de Uruguay, el arte de Lámina Once, sin duda plasma artísticamente la idea del disco.
Lámina Once contó con la producción de Eduardo Cabra (Visitante) y Héctor Castillo, dos amigos de la casa, con quienes la banda ya había trabajado en su anterior trabajo “Jueves”. Grabado en pandemia entre Montevideo, Puerto Rico y Nueva York, este es el primer disco que sale por su sello propio “Porfiado Récords”.