40 Años de Democracia

Coronavirus en Argentina y Deuda Externa

De la llegada del COVID-19 al país hasta la creación de la Asignación Universal por hijo (AUH) en 2009 y el otorgamiento del crédito del Fondo Monetario Internacional en 2018. En la entrevista, Marcelo Figueras conversa con el actor Pablo Echarri.

El 3 de marzo de 2020, el Laboratorio Nacional de Referencia (Servicio de Virosis Respiratorias del INEI-ANLIS “Carlos Malbrán”) confirmó el diagnóstico de COVID- 19 con asilamiento de SARS-CoV-2 por técnica de rt-PCR.

El 7 de enero de 2020, las autoridades de la República Popular de China identificaron un nuevo tipo de coronavirus (nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 según OMS) de un grupo de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China. El SARS-CoV-2 es una nueva cepa de coronavirus que no se ha identificado previamente en humanos. Los casos iniciales descritos en Wuhan estaban vinculados al mercado de mariscos de Hunan en Wuhan (el mercado ha estado cerrado desde el 1 de enero de 2020).

El 29 de octubre de 2009, por resolución de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se creó la Asignación Universal por Hijo/a para Protección Social (AUH). Integrada al Régimen de Asignaciones Familiares de la Ley 24.714, la AUH consolidó un nuevo paradigma en la seguridad social, al reconocer a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos.

Destinada a grupos familiares vulnerables, esta política pública tuvo como objetivo equiparar derechos entre las y los hijos de trabajadoras y trabajadores registrados y de aquellas/os que, por encontrarse en situación de desempleo o informalidad laboral, no tenían acceso a las asignaciones familiares.

Otorgamiento del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina por 50.000 millones de dólares: El gobierno de Mauricio Macri tuvo la tarea de reducir el déficit y la inflación causados por su gestión económica. La información fue transmitida desde Buenos Aires por el ministro argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, tras la reunión del equipo técnico del FMI en Washington.