El ministro de Defensa, Jorge Taiana, acompañó el entrenamiento de “los aspirantes antárticos”, que a partir de noviembre viajarán para dar apoyo logístico a los científicos en las 13 bases argentinas, entre permanentes y transitorias.
“La campaña antártica es fundamental”, indicó Taiana: “Este año vamos a seguir trabajando en la trasnformación de la base Petrel, que se quemó y estuvo cerrada durante más de 40 años y que ahora está funcionando. La vamos a ampliar, para convertirla en la base de entrada de la Argentina a la Antártida”.
“Estos entrenamientos que se desarrollan bajo la coordinación del Comando Conjunto Antártico, son fundamentales para que las Fuerzas Armadas puedan incorporar las herramientas necesarias y aprendan a tolerar el clima de invernada en el continente blanco”, agregó.
En el curso “Técnica Polar II” impartido por el Comando Conjunto Antártico, los 125 participantes son divididos en 4 pelotones de entrenamiento donde reciben instrucción en diversas áreas, entre ellas: supervivencia, construcción de refugios, esquí, operación con botes neumáticos y con aeronaves, navegación terrestre, búsqueda y rescate, conducción de vehículos antárticos y actividades de mantenimiento de base.
Entrevistado por un equipo de la Televisión Pública que viajó al lugar, Taiana indicó que “La importancia de la Antártida es extraordinaria”.
Y agregó: “Si los argentinos no somos conscientes de que somos un país bicontinental, que tiene soberanía sobre islas, aguas y otro continente, no vamos a comprender la importancia de nuestro país, la tarea que tenemos por delante, y también la defensa que tenemos que hacer de los apetitos de quienes ven nuestras riquezas y nuestras posibilidades”.